Salta Por: Diario del Valle02 de agosto de 2024

Güemes inauguró moderno centro medico

Las nuevas instalaciones incluyen salas para cirugía de baja y mediana complejidad, unidades de terapia intensiva y áreas de recuperación postoperatoria.

Inauguración de nuevas instalaciones médicas. - General Güemes

Güemes inauguró moderno centro medico

2 de agosto de 2024 

El instituto médico Savia Salud, ubicado en la ciudad de General Güemes, dio un paso significativo en la mejora de sus servicios al inaugurar este viernes nuevas instalaciones que incluyen salas para cirugía de baja y mediana complejidad, unidades de terapia intensiva y áreas de recuperación postoperatoria. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades, como el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Salud Federico Mangione, los intendentes de los tres municipios del departamento Güemes y el doctor Juan Sartor, titular del instituto.

Pago de estacionamiento con QR en salta

Desde su llegada a Güemes en junio de 2008, Savia Salud ha ofrecido atención médica ambulatoria y realizado tareas de prevención a través de talleres de salud dirigidos a la comunidad. Sin embargo, hasta ahora, el instituto no contaba con las instalaciones para realizar procedimientos quirúrgicos ni unidades de terapia intensiva. A partir del 1 de agosto, la situación cambiará con la inauguración de nuevas áreas en el edificio.

En el segundo piso del instituto se instalará una unidad de terapia intensiva equipada con 4 camas en áreas para pacientes aislados, además de dormitorios clínicos y una oficina de enfermería. También se contará con un sector de internación que incluirá dos salas, cada una con dos camas, y una habitación VIP.

El tercer piso del edificio albergará varias áreas clave: una sala de preparación preoperatoria para pacientes, una sala para la preparación preoperatoria de profesionales médicos y asistentes, y una sala de preparación de anestesia. Además, se incluirá una sala de operaciones con quirófanos dotados de material quirúrgico de última generación, una sala de recuperación postoperatoria, oficinas para informes postquirúrgicos y administración, y una sala de espera para familiares y pacientes.

El doctor Juan Sartor, al frente del instituto, expresó su entusiasmo por la nueva etapa que comienza Savia Salud:

"Hemos realizado una inversión importante para cubrir una necesidad que la comunidad de Güemes estaba demandando. Para mí, es como ver cumplido el sueño del pibe. Vamos a contar con la mayoría de las especialidades médicas, con profesionales de comprobada jerarquía. No escatimamos gastos pensando en la seguridad de los pacientes. Instalamos un grupo electrógeno con una autonomía de 5 días para asegurar el suministro energético del edificio. Solo quiero agradecer a mi familia, que son el sostén necesario para seguir adelante."

Aunque el instituto ya ha finalizado la instalación del nuevo equipamiento, Sartor anticipó que las primeras operaciones se realizarán a partir de la primera semana de agosto, una vez que se complete la puesta a punto de los equipos.

Durante la inauguración, el vicegobernador Antonio Marocco resaltó la importancia de la inversión en salud:

"Es un gusto volver a Güemes y ver que siempre hay cosas nuevas. Conozco al Dr. Sartor porque es mi médico cardiólogo, y sé de su capacidad. Inversiones como estas son posibles porque se percibe un crecimiento social desde varios sectores. Güemes se encuentra en un momento muy importante de su historia con el desarrollo de la minería y otras áreas."

La apertura de estas nuevas instalaciones en Savia Salud representa un avance crucial para la atención médica en General Güemes, brindando a la comunidad acceso a servicios de salud más completos y especializados, y fortaleciendo el compromiso del instituto con el bienestar de sus pacientes.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.