Salta Por: Del Valle01 de agosto de 2024

Sus hijos fueron denunciados por acoso y los cambiaron de escuela

Cuatro jóvenes de 12 y 13 años habrían abusado de un niño de 6 años y, ante la repercusión del hecho, sus padres optaron por cambiarlos de institución.

Escuela Dr. Arturo Oñativia. - Salta

Sus hijos fueron denunciados por acoso y los cambiaron de escuela

1 de agosto de 2024

En el contexto de una preocupante denuncia por presunto abuso infantil en la escuela Dr. Arturo Oñativia, ubicada en el barrio 20 de Junio de Salta, la situación ha dado un giro significativo. La denuncia, que alega que un niño fue víctima de acoso durante el recreo por parte de sus compañeros, ha llevado a las familias de los niños acusados a solicitar el traslado de sus hijos a otra institución educativa. Esta decisión refleja la seriedad del incidente y la preocupación de los involucrados por la seguridad y el bienestar de sus hijos.

Se retrasa el juicio a los torturadores de un hombre en Salta

El incidente denunciado se produjo durante el recreo, cuando se alegó que un grupo de estudiantes, todos ellos de 6º grado, agredió a un menor bajándole los pantalones, un acto que fue inmediatamente reportado por los padres de la víctima. La noticia del abuso provocó una fuerte reacción entre los padres y el personal docente de la escuela, generando una ola de preocupación en la comunidad educativa.

Ante la gravedad de la situación, la directora de la escuela tomó la medida de cambiar a los estudiantes implicados al turno de la mañana, con el objetivo de separar a los involucrados y reducir las tensiones en el entorno escolar. Sin embargo, esta acción no fue suficiente para calmar las inquietudes de las familias de los acusados, quienes optaron por solicitar el traslado de sus hijos a otras instituciones educativas.

Tras dos días de suspensión de actividades en la escuela, hoy se reanudarán las clases con normalidad. La reanudación de las actividades escolares es esperada con cautela por todos los miembros de la comunidad educativa, que anhelan el restablecimiento de la calma y la normalidad en el entorno escolar.

La directora de la escuela Dr. Arturo Oñativia y el equipo docente se han comprometido a colaborar estrechamente con los padres y las autoridades educativas para asegurar que se mantenga un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje de todos los estudiantes. Se espera que se implementen medidas adicionales para prevenir futuros incidentes y garantizar que todos los alumnos puedan desarrollar su educación en un entorno libre de acoso y violencia.

Las acciones tomadas hasta ahora buscan abordar el impacto del incidente y restaurar la confianza en la institución educativa. Mientras tanto, los padres de los demás estudiantes esperan que la reanudación de las clases permita un período de normalidad y tranquilidad, y que las medidas preventivas sean efectivas para evitar situaciones similares en el futuro.

Este caso ha resaltado la importancia de la colaboración entre escuelas, familias y autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. La comunidad educativa sigue de cerca los desarrollos de la situación, con la esperanza de que se puedan implementar soluciones efectivas y que el ambiente escolar se estabilice en el corto plazo.

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.