El hospital Materno Infantil inaugura el Mes de la Niñez con el clásico Abrazo Simbólico
La inauguración será el día 2 de agosto y dará inicio a una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del mes destinada a los niños hospitalizados.
El hospital Materno Infantil inaugura el Mes de la Niñez con el clásico Abrazo Simbólico
31 de julio de 2024
El Hospital y la Fundación del Hospital Público Materno Infantil de Salta han anunciado la celebración del Abrazo Simbólico, un evento emblemático que marca el inicio del Mes de la Niñez. La convocatoria está programada para el viernes 2 de agosto a las 11:00 horas, frente a la entrada principal del hospital, ubicada en la Avenida Sarmiento. Este evento busca reunir a la comunidad en un acto de solidaridad y alegría, especialmente dirigido a los niños y niñas hospitalizados.
La jornada contará con una variada programación de actividades diseñadas para toda la familia. Entre los atractivos más destacados se encuentran los shows de payasos y animadores infantiles, quienes con su energía y buen humor, se encargarán de sacar sonrisas tanto a pequeños como a adultos. Además, habrá sorteos y sorpresas que prometen hacer de este día una experiencia memorable para todos los asistentes.
El Área de Apoyo Comunitario del hospital es la encargada de organizar esta significativa actividad. Su objetivo principal es brindar un inicio lleno de esperanza y alegría al Mes de la Niñez, periodo durante el cual se desarrollarán diversas actividades destinadas a mejorar el estado anímico de los niños hospitalizados, contribuyendo así a su recuperación. Estas iniciativas son fundamentales para ofrecer un ambiente más cálido y humano dentro del contexto hospitalario, favoreciendo el bienestar integral de los pequeños pacientes.
La comunidad entera está invitada a participar y a sumarse al abrazo simbólico, un gesto que simboliza la unidad y el apoyo colectivo hacia el hospital y sus pacientes. Este evento no solo celebra a los niños, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve un espíritu de solidaridad y cooperación.
Durante el evento, se recibirán donaciones que serán destinadas a los niños hospitalizados. Se solicita la colaboración con juguetes nuevos o usados en buen estado, siempre que no sean bélicos ni requieran pilas o baterías para funcionar. Además, se aceptarán globos, libros para pintar, lápices de colores, juegos de mesa completos y juegos didácticos de encastre. Estas donaciones son esenciales para llevar alegría y entretenimiento a los niños, haciendo más llevadera su estancia en el hospital.
La recolección de donaciones es una parte crucial del Abrazo Simbólico, ya que permite a la comunidad contribuir directamente al bienestar de los pequeños pacientes. Cada juguete, libro o juego donado se convierte en una herramienta de apoyo emocional y recreativo, ayudando a los niños a mantener una actitud positiva durante su proceso de recuperación.
El Hospital Público Materno Infantil y su fundación hacen un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se sumen a esta noble causa. Participar en el abrazo simbólico y contribuir con donaciones son gestos que, aunque sencillos, tienen un impacto profundo en la vida de los niños hospitalizados. La presencia y colaboración de la comunidad no solo enriquece el evento, sino que también demuestra un compromiso colectivo con el bienestar de los más pequeños.
El Abrazo Simbólico es solo el comienzo de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de agosto. El hospital tiene previsto realizar talleres, juegos, y otras iniciativas que buscan crear un ambiente lúdico y educativo para los niños hospitalizados. Estas actividades están diseñadas para proporcionar momentos de alegría y distracción, contribuyendo positivamente a la salud emocional y física de los pacientes pediátricos.
Te puede interesar
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.