Crece la demanda por asistencia de salud mental
Debido a la gran crisis económica que enfrenta nuestro país, cada vez resulta más difícil acceder a la atención psicológica privada, es por esto que el sector público se encuentra colapsado por la gran demanda.
Crece la demanda por asistencia de salud mental
25 de julio de 2024
En el contexto actual de crisis económica, el área de Salud Mental ha experimentado un notable incremento en la demanda de asistencia en los dispositivos públicos. Martín Teruel, secretario de Salud Mental y Adicciones, dialogó con el programa Hora de Voces sobre esta problemática y los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública para atender a la creciente cantidad de personas que requieren ayuda.
Teruel explicó que en tiempos de crisis, la población no solo sufre emocionalmente, sino que también enfrenta una disminución en su capacidad financiera para acceder a servicios de salud mental en el sector privado. "Nosotros como sistema de salud pública, no solo nos encontramos con el escenario de la inquietud y los padecimientos y los síntomas que presenta la gente, sino además con una demanda que se vuelve mayor en el sistema público de atención", manifestó Teruel.
Uno de los principales desafíos mencionados por el secretario es la necesidad de preparar el sistema de salud pública para responder a esta creciente demanda.
"Las agendas de turno de los centros de salud y de los hospitales públicos donde hay servicios de salud mental, que son muchos, suelen estar llenas", afirmó Teruel.
Añadió que la asistencia es impostergable y que no se puede dejar de atender a personas que están atravesando momentos difíciles.
Además de la asistencia directa, el Ministerio de Salud está implementando prácticas extramuros para llevar la atención a otros ámbitos comunitarios. Teruel subrayó la importancia de generar estrategias preventivas junto con la atención y el tratamiento de quienes ya presentan síntomas.
"Los desafíos son muy grandes en ese sentido. Hay que dar respuesta a las personas que necesitan atención y eventualmente tratamiento, y al mismo tiempo hay que intentar generar estrategias preventivas", explicó.
El equipo de salud mental no se compone únicamente de psicólogos y psiquiatras. Según Teruel, el Ministerio de Salud cuenta con aproximadamente 160 a 165 psicólogos distribuidos en diversos lugares de la provincia y servicios. En cuanto a la psiquiatría, indicó que es una especialidad con pocos profesionales en todo el país, lo que obliga a los existentes a cubrir múltiples servicios y áreas operativas.
Para mejorar la atención en lugares del interior donde no hay especialistas disponibles, la Secretaría ha comenzado a implementar la telesalud. Los pacientes pueden dirigirse a los hospitales donde se han dispuesto teleconsultorios para recibir atención a distancia. Esta medida busca paliar la falta de especialistas en zonas alejadas y garantizar que más personas puedan acceder a los servicios de salud mental necesarios.
La crisis económica actual ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema de salud mental, incrementando la demanda de servicios públicos debido a la incapacidad de muchos para acceder al sector privado. La Secretaría de Salud Mental y Adicciones, encabezada por Martín Teruel, enfrenta el desafío de adaptarse y responder a esta demanda creciente, mientras busca generar estrategias preventivas y mejorar la accesibilidad a través de iniciativas como la telesalud. La implementación de estas medidas es crucial para atender a una población cada vez más afectada por la crisis, asegurando que todos aquellos que necesitan ayuda puedan recibirla oportunamente.
Te puede interesar
Concurso del Locro 2025: Inscripciones abiertas
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Niña de 3 años fue atacada por un pitbull: reconstruyeron su rostro
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Golpean a un perro y otro caballo cae durante desfile gaucho
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.