Politica Por: Diario del Valle22 de julio de 2024

Diputados libertarios visitaron a represores en la cárcel y Milei tomó distancia

“Yo no lo hubiera hecho”, sostuvo el Presidente al ser consultado por la reunión de legisladores de su espacio con genocidas condenados por lesa humanidad. La posible remoción en Diputados.

Diputados libertarios visitaron a represores en la cárcel - Milei tomó distancia y podría haber ruptura

DIPUTADOS LIBERTARIOS VISITARON A REPRESORES EN LA CARCEL

Los diputados nacionales del bloque de La Libertad Avanza, Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, visitaron en el penal de Ezeiza a represores de la última dictadura cívico-militar que cumplen condenas a prisión perpetua por secuestros, torturas, desapariciones forzosas, asesinatos y apropiaciones de bebes. 

Los legisladores y genocidas charlaron sobre distintas estrategias para conseguir la prisión domiciliaria”, reveló La Política Online. Se trata de un intento de los libertarios para revertir las decisiones judiciales que los mantienen tras las rejas pese a que tengan 70 años: son delitos de lesa humanidad, es decir que son imprescriptibles, y no pueden obtener el beneficio de prisión domiciliaria.

Entre los participantes del encuentro promovido por el legislador entrerriano Benedit estuvieron Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Adolfo Donda y Carlos Suarez Masón, quienes “jamás mostraron arrepentimiento sobre sus crímenes ni brindaron información alguna sobre el paradero de nuestros hijos e hijas, ni sobre los 300 nietos y nietas que estamos buscando”, según advirtieron desde Abuelas de Plaza de Mayo.

Alfredo Astiz. Condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio ESMA

Para la visita los diputados libertarios utilizaron una combi oficial de la Cámara baja que conduce Martin Menem. El riojano quiso despegarse de la polémica señalando que no hubo aval del bloque, pese a que la iniciativa fue registrada por Sharif Menem, el secretario del titular del cuerpo. 

MILEI TOMA DISTANCIA

La visita provocó un tembladeral político. Al ser consultado en Neura por ello, el presidente Javier Milei tomó distancia: “Los liberales no somos manada. No manejo a la gente con control remoto; este espacio tiene libertad y qué querés, ¿Qué hagan lo que yo digo? Eso no es libertad”.  

“Es voluntad de ellos. Yo no lo hubiera hecho”, afirmó Milei en diálogo con Alejandro Fantino. Con ello, se confirmaría la estrategia del Gobierno de no brindar respaldo a los diputados ante los pedidos de remoción que impulsaron desde Unión por la Patria y de la solicitud de una sanción que promueven en el PRO. 

A su vez, en términos políticos la bajada de línea de Milei podría responder a un pase de facturas a la vicepresidenta Victoria Villarruel habida cuenta la participación de su alfil Montenegro. La relación del presidente y su hermana Karina Milei con Villarruel siempre ha sido tensa, pero en los últimos días se fue agravando. 

Un ejemplo de lo expuesto anteriormente tiene que ver con el mensaje de Villarruel bancando al jugador argentino Enzo Fernández en medio de la polémica por los cánticos racistas referidos a Francia tras ser campeones de la Copa América. Tras ello, la Secretaria General de la Presidencia fue a la Embajada francesa para pedir disculpas. 

EL SILENCIO DE LOS SALTEÑOS

La visita de los diputados a genocidas podría derivar en la ruptura del bloque libertario, desde donde manifestaron disidencias. Hasta el senador nacional Francisco Paoltroni sostuvo que las condenas que pesan sobre los exmilitares represores son correctas. “Yo estoy cercano a la línea de la justicia, soy un republicano”, dijo en Futurock. 

Ninguno de los tres diputados nacionales de La Libertad Avanza de Salta se expresaron al respecto. Carlos Zapata, Julio Moreno Ovalle y María Emilia Orozco permanecen en estricto silencio, lo que significaría un aval a la maniobra de sus pares. Tampoco habló el senador nacional aliado al oficialismo Juan Carlos Romero.

Zapata, de hecho, ya se había manifestado a favor de liberar a los represores condenados por delitos de lesa humanidad. Fue cuando puso la firma a un proyecto para tal fin promovido por los diputados macristas Alberto Asseff y Pablo Torello, todos integrantes entonces de Juntos por el Cambio. 

En ese proyecto pidieron al Ejecutivo que “extreme las medidas para asegurar la igualdad de derechos para todas las personas encarceladas, sea con prisión preventiva o con condena, aplicándoseles las normas vigentes y constitucionales”. El diputado salteño de Ahora Patria adhirió a esa iniciativa, por lo que su silencio ante la visita a genocidas es un claro respaldo al relato negacionista del terrorismo de Estado. 

Te puede interesar

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.

Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio

Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.

Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán

Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"

Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei

Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.

Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad

Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”

Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF

La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.

Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones

El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.