Politica Por: Diario del Valle19 de julio de 2024

Ludopatía infantil: Calletti anticipa que el lobby será “peor” que con el tabaco

La diputada nacional por Salta presentó un proyecto para regular las apuestas online y, así, prevenir la adicción de menores. Los preocupantes datos sobre ludopatía infantil y los intereses que hay detrás.

Calletti advierte por la ludopatía infantil - "Hay chicos de 12 años con acceso a billeteras virtuales que están apostando"

LUDOPATÍA INFANTIL: CALLETTI ANTICIPA QUE EL LOBBY SERÁ “PEOR” QUE CON EL TABACO

Cuando en el Congreso Nacional se impulsó la sanción del capítulo fiscal para la actividad tabacalera, que preveía el incremento del impuesto a la venta de cigarrillos, la discusión estuvo marcada por un fuerte lobby del sector privado que terminó permeando en los posicionamientos de legisladores de distintas bancadas. Finalmente, y pese a la resistencia de “El Señor Tabaco” (Pablo Otero) y sus adláteres, la iniciativa se aprobó.

Ahora la Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley cuyo lobby cruzado será peor, según anticipó la legisladora salteña Pamela Caletti en Radio Punto Uno. Se trata de la regulación de las apuestas online y la ludopatía. Calletti promueve un texto que busca prevenir la ludopatía infantil a través de distintas aristas, tomando desde la comunicación preventiva hasta la prohibición de páginas webs no habilitadas.

“No hay restricción, esa es la realidad. Esas restricciones deben ser reales, tienen que haber licenciatarias. En la provincia de Salta más de 6.000 páginas fueron bloqueadas”, sostuvo Calletti, y advirtió: “Antes, la problemática del juego se daba desde los 40 años para arriba; hoy, y después de la pandemia, se está dando desde los 14 o 15 años. Hay chicos con 12 años con acceso a billeteras virtuales que están apostando”. 

La flamante titular del bloque Innovación Federal citó una encuesta de la Agencia de la Juventud en la cual se expone el impacto de las ciber-apuestas en jóvenes: uno de cada tres consultados afirmó haber apostado alguna vez. Asimismo, se refirió a las grandes firmas detrás de las apuestas y a la publicidad: “Todos reciben en sus celulares publicidad que necesariamente es engañosa: está vinculada al éxito, a la ganancia. Eso ya viola las normas de Defensa del Consumidor”.

El proyecto de Calletti, entonces, busca que los menores no puedan apostar de forma online, prohibir la difusión de material publicitario en la temática (mencionó el caso de los cigarrillos) y que las empresas que presten servicio de apuestas tengan una licencia, la cual se daría luego de la presentación de un sistema de verificación de identidad. “No puede ser que la transacción en el Banco sí verifica tu identidad, como para entrar en el casino físicamente, pero no para apostar fortunas y tu futuro”, espetó. 

EN EL CONGRESO 

A mediados de junio se realizó un plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Publica, Comunicaciones e Informática y Legislación Penal en la Cámara baja nacional para abordar la regulación de las apuestas. Gabriel Mraida, uno de los expositores, llamó a la ludopatía online como una “pandemia silenciosa” y dijo que hay 11,4 millones de argentinos registrados en casinos virtuales.

Walter Martello, defensor del pueblo de la Provincia de Buenos Aires, se centró en la persuasión a través de la publicidad en redes sociales, principalmente en Instagram, y dijo que las principales firmas de apuestas online invirtieron más de 11 millones de pesos en publicidad desde 2021. “El 30% de los jóvenes apuestan más de dos veces por semana”, afirmó también el funcionario bonaerense. 

Desde la organización especializada en tecnologías digitales Faro Digital, representada por Milagros Schroeder, señalo que “es en el ecosistema de las redes sociales, a través de influencers, que los jóvenes son atraídos al mundo del juego”, según reconstruye Parlamentario.com. 

Mientras que jóvenes integrantes de Chicos Net (ONG dedicada a promover derechos de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales) sostuvieron que el problema se origina en que “los problemas socioeconómicos donde a las familias no les alcanza la plata, por ende, no alcanza la mensualidad para los chicos y el juego parece que sea una salida fácil”.

ACCIÓN INTERINSTITUCIONAL EN SALTA

Por la proliferación de casos de ludopatía infantil, el gobernador Gustavo Sáenz instruyó a su gabinete a elaborar una estrategia integral con los distintos organismos e instituciones para combatir esta problemática. Los resultados fueron expuestos este viernes en un acto realizado en la Casa de Gobierno del cual participaron numerosas personalidades. 

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, sostuvo que hay chicos de 15 años apostando y advirtió por el acceso a billeteras virtuales de los chicos desde los 12/13 años. A su vez, Fiore señaló que estadísticamente el 8,29% de los argentinos apostó alguna vez de forma online; pero la cifra incrementa al 12,5% cuando se trata de jóvenes de entre 15 y 24 años, con particular afección en los varones. 

“Es un tema que debe estar en la agenda política provincial y nacional. Nos involucra a todos (…). Estamos convencidos de la importancia de que los chicos puedan acceder en nuestras escuelas, plazas y espacios públicos a internet libre y gratuito, pero lo deben hacer sanamente, para crecer, estudiar y trabajar”, afirmó Sáenz durante el acto de presentación del plan provincial. 

Finalmente, el titular del Ejecutivo dijo que los padres y los docentes “son actores fundamentales” en cuanto al uso de celulares/computadoras de los niños y anticipó que realizarán mesas de trabajo con las empresas de telecomunicaciones y principales proveedores de Internet que operan en Salta “para avanzar en la regulación del acceso de menores a plataformas de juegos de azar”. 

De acuerdo con datos compartidos en el Parlamento, hay 14 provincias que avanzaron con la regulación del juego online, aunque las medidas implementadas no abordan la temática/problema de forma integral. La salteña Calletti dijo que se encargará de aunar esfuerzos con las distintas bancadas para sancionar una ley que permita frenar el avance de este nuevo flagelo. 

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.