Advierten que no todos los comercios pagarán el bono que anunció Massa
Desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta se pronunciaron en contra del anuncio del Gobierno.
Las medidas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, no cayeron del todo bien. Comerciantes remarcaron que no todos los propietarios podrán pagar el bono de $30.000 que anunció el Gobierno. El mismo debe abonarse en septiembre y octubre.
"Va a haber comercios que no van a poder pagar el bono", afirmó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, a los colegas de Radio Salta.
"Lo que nos regula la relación con nuestros empleados son las paritarias, para eso están; es donde se definen los aumentos y nosotros cumplimos. Pero cuando aparecen estas relaciones de bonos realmente se le complica al empresario", señaló.
Según el Ministerio de Trabajo, las pymes serán ayudadas a pagar el bono. "Si todo esto es absorbido por el Estado para nosotros sería muy bueno, porque los costos laborales son muy altos y para el sector sería imposible de pagar", dijo la tesorera de la Cámara Pymes de Salta, Miriam Guzmán.
Para el sector agroexportador, Nación estableció un nuevo valor del dólar para los sojeros, que llegaría a $437,50, es decir, 25% por encima del dólar oficial.
El presidente de Prograno, Francisco Vidal, opinó: "Seguimos con más parches que no resuelven nada, al contrario, distorsionan, y empieza a tornarse todo un negocio de especulación".
Te puede interesar
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?