Salta Por: Del Valle10 de julio de 2024

Una mujer lo pierde todo en un incendio y su hijo se encuentra en terapia intensiva

El incendio ocurrió durante el pasado sábado, cuando una casa en barrio Virgen del Rosario se incendió y dejó en estado crítico al hijo de dueña,

Incendio en barrio Virgen del Rosario. - Salta

Tragedia en Salta: una mujer lo pierde todo en un incendio y su hijo se encuentra en terapia intensiva

10 de julio de 2024 

La vida de Doña Ceferina, de 69 años, cambió drásticamente el pasado sábado cuando un incendio devastador consumió su hogar en el barrio Virgen de Rosario. Desde entonces, la tristeza y el dolor son visibles en sus ojos, reflejando la desesperación de haber perdido todo lo que tenía.

Murió un motociclista cerca de Guachipas

Doña Ceferina compartió la angustiante experiencia y solicitó ayuda urgente. “El incendio fue el día sábado y nadie se ha acercado aún. No tengo ni una frazada para poder taparme por la noche”, dijo entre lágrimas, haciendo un llamado a la comunidad y a las autoridades para que le brinden asistencia.

El incendio no solo arrasó con todas sus pertenencias materiales, sino que también puso en peligro la vida de su hijo José. “Él estaba durmiendo cuando ocurrió el incendio. Se intoxicó con monóxido de carbono y sufrió quemaduras. Ahora está en terapia intensiva”, relató Ceferina con voz quebrada.

El estado de José es crítico. Los médicos han indicado que las primeras 72 horas son cruciales para su recuperación. Ese plazo se cumplió esta mañana, y ahora la familia espera un milagro. “Estamos orando y esperando que se recupere. No sabemos qué va a pasar, pero confiamos en que saldrá adelante”, comentó un familiar cercano.

Doña Ceferina, que ahora se encuentra sin hogar y sin recursos, ha hecho un llamado a la solidaridad de los salteños. “Cualquier ayuda será bienvenida. Necesitamos ropa, alimentos, y sobre todo, un lugar donde pasar la noche. No tengo a dónde ir”, expresó desesperada.

La comunidad puede colaborar de diversas maneras. Las personas que deseen ayudar pueden realizar donaciones a través del alias bancario Ana.Ruiz.03. Además, quienes prefieran entregar donaciones en persona pueden dirigirse a Barrio Virgen del Rosario, manzana 157, lote 6.

El incendio ha dejado una estela de destrucción y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de muchas familias que, como la de Doña Ceferina, dependen del apoyo comunitario en momentos de crisis. 

Las causas del incendio aún están siendo investigadas por las autoridades, pero se presume que pudo haber sido provocado por un cortocircuito. Bomberos y personal de emergencias trabajaron intensamente para sofocar las llamas, pero lamentablemente no pudieron evitar la destrucción total de la vivienda.

La situación de Doña Ceferina y su hijo José ha conmovido a toda la comunidad, que se ha volcado en un esfuerzo conjunto para brindarles apoyo. Varias organizaciones locales y grupos de voluntarios están coordinando esfuerzos para ofrecer asistencia y ayudar a esta familia en su momento de mayor necesidad.

En este trágico contexto, la solidaridad se convierte en un pilar fundamental para la recuperación. La historia de Doña Ceferina es un recordatorio de la importancia de la empatía y la ayuda mutua en tiempos difíciles. Cada pequeño gesto de apoyo puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes lo han perdido todo.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.