Condena para el ladrón que robó una bicicleta en barrio 17 de octubre
El pasado 4 de mayo, un joven robó una bicicleta de una casa en un barrio de Rosario de Lerma y todo quedó filmado. Al contar con antecedentes, la justicia optó por unificar las condenas.
Condena para el ladrón que robó una bicicleta en barrio 17 de octubre
10 de julio de 2024
Un hombre de 22 años fue detenido y juzgado recientemente por el delito de hurto simple tras ser acusado de robar una bicicleta del Barrio 17 de Octubre. El incidente, que tuvo lugar el pasado 4 de mayo, fue resuelto gracias a las cámaras de seguridad instaladas en la residencia de la familia afectada.
El día del robo, la familia descubrió a través de las imágenes capturadas por sus cámaras de seguridad que un joven había ingresado a la galería del frente de su casa y sustraído la bicicleta del abuelo, un objeto de gran valor sentimental para ellos. La denuncia fue interpuesta de inmediato ante las autoridades, quienes comenzaron las investigaciones correspondientes.
El joven, cuyo nombre no ha sido revelado por razones legales, ya contaba con antecedentes condenatorios. Esto fue un factor determinante en el proceso judicial, pues se decidió la unificación de penas. En el juicio, se le condenó por hurto simple, un delito que, aunque considerado menor, no deja de afectar profundamente a las víctimas.
El hurto simple, de acuerdo con el Código Penal Argentino, se refiere a la apropiación ilegítima de bienes ajenos sin el uso de la fuerza ni violencia. Este tipo de delito es castigado con penas que pueden variar entre un mes y dos años de prisión. Sin embargo, la existencia de antecedentes y la unificación de penas pueden agravar la sentencia, como ocurrió en este caso.
Durante el juicio, la defensa del acusado intentó argumentar que el robo había sido un acto impulsivo y no premeditado, buscando así una reducción en la pena. No obstante, el fiscal presentó las pruebas obtenidas de las cámaras de seguridad, las cuales mostraban claramente el momento del hurto. Además, se resaltó el hecho de que el joven ya tenía antecedentes, lo que indicaba una conducta delictiva recurrente.
La sentencia final impuesta al joven fue de tres años de prisión efectiva, teniendo en cuenta la unificación de penas por sus antecedentes. El juez del caso destacó la importancia de las cámaras de seguridad en la resolución de delitos menores, subrayando que este tipo de tecnologías no solo ayuda a identificar a los responsables, sino que también actúa como un elemento disuasorio.
El caso también ha generado un debate en la comunidad acerca de la seguridad en los barrios y la importancia de contar con medidas preventivas para evitar este tipo de delitos. La detención y condena de este joven delincuente no solo representa un paso hacia la justicia para la familia afectada, sino que también subraya la relevancia de las tecnologías de vigilancia en la prevención y resolución de delitos, así como la importancia de la cooperación comunitaria para mantener la seguridad en los barrios.
Te puede interesar
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.