Campo Quijano Por: Diario del Valle08 de julio de 2024

Peligrosos residuos en las calles de Campo Quijano

Vecinos de Campo Quijano denuncian peligrosos residuos patógenos que serían de un laboratorio clínico local, estos residuos están en plena vía pública

Residuos patógenos. - Foto: Tiempo Quijaneño

Peligrosos residuos en las calles de Campo Quijano

8 de julio de 2024

En el municipio de Campo Quijano, los residentes de la calle Antártida Argentina viven con temor e indignación debido a la presencia de residuos patógenos arrojados irresponsablemente en la vía pública. Según denuncian los vecinos, un laboratorio clínico está desechando jeringas, agujas usadas y otros materiales peligrosos como si se tratara de basura común, sin cumplir con las normativas de manejo de residuos patógenos.

Desarticulan red narco tras numerosos allanamientos

La situación ha generado una alarma considerable en la comunidad. Los residuos, que deben ser gestionados con extremas precauciones para evitar riesgos sanitarios, se encuentran expuestos en la calle, creando un grave peligro para los transeúntes y los animales. La normativa establece que estos desechos deben ser colocados en contenedores herméticos y bolsas especiales de color rojo, para ser luego recogidos por una empresa especializada en recolección diferenciada. Sin embargo, estas precauciones parecen ser completamente ignoradas por el laboratorio en cuestión.

Los residentes de la calle Antártida Argentina han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de esta negligencia. "Tememos que algún niño, un transeúnte o un animal pueda resultar herido por estos objetos peligrosos. Hemos visto incluso residuos con sangre, lo cual es extremadamente alarmante", comentó uno de los vecinos.

La presencia de residuos patógenos en la vía pública no solo representa un riesgo inmediato de heridas y contagios, sino que también pone en evidencia una falta de control y supervisión por parte de las autoridades sanitarias locales. Los vecinos están solicitando urgentemente la intervención de estas autoridades para que se tomen las medidas necesarias y se garantice la correcta disposición de los residuos peligrosos.

"Es inaceptable que un laboratorio, que debería ser un modelo de cumplimiento de las normativas sanitarias, esté actuando de esta manera tan irresponsable", señaló otra vecina. "Necesitamos que las autoridades actúen de inmediato para proteger nuestra salud y la de nuestros hijos".

El manejo inadecuado de residuos patógenos puede tener consecuencias graves, incluyendo la propagación de enfermedades infecciosas. Las agujas y jeringas usadas son vectores potenciales de infecciones como el VIH, la hepatitis B y C, y otras enfermedades transmisibles por sangre. Por ello, la gestión de estos residuos está regulada por normativas estrictas que buscan minimizar cualquier riesgo a la salud pública.

Los vecinos de Campo Quijano han presentado sus denuncias ante las autoridades locales y esperan una respuesta pronta y efectiva. Hasta el momento, sin embargo, no han recibido ninguna comunicación oficial sobre las acciones que se tomarán para resolver este problema.

La situación en la calle Antártida Argentina es un claro llamado de atención sobre la importancia de una correcta gestión de residuos patógenos. Las autoridades sanitarias deben tomar cartas en el asunto con urgencia para evitar cualquier incidente que pueda poner en riesgo la salud de la comunidad. Mientras tanto, los vecinos siguen viviendo con la incertidumbre y el miedo de que un accidente pueda ocurrir en cualquier momento.

Te puede interesar

Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.