Continúa la investigación por el hallazgo de la camioneta calcinada
La víctima se trataba de un hombre de 38 años que se dedicaba a la venta de bingos. La hipótesis que más resuena es la de un ajuste de cuentas.
Continúa la investigación por el hallazgo de la camioneta calcinada
4 de julio de 2024
En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de General Mosconi, se confirmó que los restos humanos hallados en una camioneta calcinada corresponden a un hombre de 38 años dedicado a la venta de bingos. El martes, cerca de las 14:40, un hombre que transitaba por la ruta nacional 34, frente al Aeropuerto de Mosconi, alertó al 911 sobre un vehículo totalmente quemado en la zona de un basural. La Policía de Salta y los organismos de seguridad han mantenido un hermetismo absoluto respecto al caso, lo que no ha hecho más que aumentar las especulaciones sobre un posible ajuste de cuentas mafioso.
La escena del crimen fue descubierta por un transeúnte, quien se encontró con una Toyota color azul completamente calcinada. En la caja del vehículo se encontraba el cuerpo sin vida del hombre, cuyos detalles personales y de identificación han sido resguardados por las autoridades en el marco de una investigación delicada. El fiscal penal Gonzalo Vega, de Tartagal, se hizo cargo del caso y señaló que, además del cadáver, se secuestraron elementos que sugieren la posibilidad de un acto delictivo premeditado.
El fiscal Vega comentó que la hipótesis de un ajuste de cuentas es la que toma más fuerza en este momento. "Estamos investigando todos los ángulos posibles, pero ciertos elementos encontrados en la escena nos hacen pensar en un acto delictivo", afirmó Vega, sin dar más detalles sobre los objetos recuperados en el lugar.
Según fuentes cercanas a la investigación, el hombre de 38 años tenía una rutina bien establecida, viajando una vez por semana al norte de la provincia para cobrar dinero de la venta de bingos. Sus destinos incluían ciudades como Tartagal, Aguaray, Pocitos y Embarcación, donde era conocido y, aparentemente, respetado. Esta actividad frecuente y su manejo de dinero en efectivo podrían haberlo convertido en un blanco para elementos criminales.
La posibilidad de un ajuste de cuentas es respaldada por varios factores. En primer lugar, la brutalidad del crimen, con el cuerpo de la víctima encontrado calcinado dentro de la camioneta, sugiere una intención de enviar un mensaje claro y aterrador. Además, la naturaleza itinerante del trabajo de la víctima y su manejo de efectivo podrían haberlo puesto en la mira de grupos delictivos organizados que operan en la región.
El hecho ha generado un clima de inseguridad y preocupación en General Mosconi y las localidades vecinas. La comunidad, conmocionada por la noticia, espera que las autoridades esclarezcan rápidamente el caso y lleven a los responsables ante la justicia. Las operaciones de venta de bingos y otras actividades comerciales en la región ahora están bajo un escrutinio más intenso, con comerciantes y trabajadores tomando precauciones adicionales en sus desplazamientos.
Mientras las autoridades continúan con su investigación, la comunidad de General Mosconi sigue en vilo, esperando respuestas y justicia para la víctima. La colaboración entre los distintos organismos de seguridad será crucial para desentrañar las motivaciones detrás de este asesinato y prevenir futuros actos de violencia en la región.
Las autoridades han instado a cualquier persona con información relevante a presentarse y colaborar con la justicia, en un esfuerzo conjunto por devolver la tranquilidad a General Mosconi y sus alrededores.
Te puede interesar
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.