Rosario de Lerma Por: Diario del Valle04 de julio de 2024

Intendente y concejales de Rosario de Lerma avanzan en un plan para erradicar vehículos abandonados

En la ciudad de Rosario de Lerma, sorprende la cantidad de autos abandonados en la vía pública, atento a ello autoridades trabajan para erradicarlos

Autos abandonados en la vía pública

Intendente y concejales de Rosario de Lerma avanzan en un plan para erradicar vehículos abandonados

4 de julio de 2024

El intendente de Rosario de Lerma, Sergio "Topo" Ramos, junto a los concejales del municipio, han puesto en marcha un ambicioso plan de limpieza y orden que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En el corazón de esta iniciativa se encuentra un programa específico destinado a la identificación y retiro de vehículos en situación de abandono en la vía pública.

Cayó la banda del robo millonario en Rosario de Lerma

El objetivo principal del plan es relevar autos abandonados en las calles del municipio, notificar a los dueños para que retiren los vehículos o, en su defecto, autoricen al municipio a encargarse de su destino residual. Esta medida no solo contribuirá a la limpieza y el orden de la ciudad, sino que también ayudará a liberar espacios públicos y mejorar la seguridad vial.

"Estamos comprometidos con la limpieza y el orden de nuestra ciudad. Este plan es fundamental para crear un entorno más seguro y agradable para todos los residentes de Rosario de Lerma", declaró el intendente Sergio Ramos. "Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su ciudad y que disfruten de un ambiente limpio y ordenado".

El relevamiento de los autos abandonados será una etapa crucial del plan. Los equipos municipales realizarán un censo detallado para identificar los vehículos en desuso, verificar su estado legal y determinar si tienen algún tipo de deuda o si están sujetos a causas legales como pedidos de captura o remates. Esta información permitirá a las autoridades tomar decisiones informadas sobre el destino de cada vehículo.

Los propietarios de los autos relevados recibirán notificaciones para que retiren sus vehículos de las calles del municipio. En caso de que no se realice el retiro voluntario, los propietarios podrán notificar al municipio su voluntad de que el vehículo sea retirado y gestionado por las autoridades locales. De esta manera, el municipio se encargará del destino final del vehículo, garantizando que el proceso se realice de manera ordenada y conforme a las normativas vigentes.

Uno de los concejales del municipio de Rosario de Lerma se expresó respecto de esta preocupación de años. "Este es un paso importante hacia una ciudad más limpia y ordenada. Es vital que trabajemos juntos, gobierno y ciudadanía, para mantener nuestras calles libres de vehículos abandonados y mejorar así la calidad de vida de todos", afirmó el edil.

La comunidad ha recibido positivamente esta iniciativa, reconociendo la importancia de mantener las calles libres de vehículos abandonados que, en muchos casos, se convierten en focos de acumulación de basura y potenciales riesgos para la seguridad. Vecinos en redes social al saber de esta iniciativa comentó que "esta medida es excelente. Hace mucho que venimos pidiendo que se retiren los autos abandonados, ya que afectan la estética del barrio y son un peligro".

El plan de limpieza y retiro de autos abandonados es parte de un esfuerzo mayor por parte de la administración de Sergio Ramos para transformar Rosario de Lerma en una ciudad más organizada y atractiva. Con este tipo de iniciativas, el municipio demuestra su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y el desarrollo sostenible de la ciudad.

A medida que el relevamiento avanza, se espera que más autos en situación de abandono sean identificados y gestionados, contribuyendo así a un entorno urbano más limpio y ordenado. Este esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales y los ciudadanos promete traer resultados positivos y duraderos para Rosario de Lerma.

Te puede interesar

Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.