Salta Por: Diario del Valle26 de junio de 2024

Sáenz pagará el incentivo docente con recursos propios

El gobierno provincial de Salta, anunció que se hará cargo del pago suprimido por Javier Milei a los docentes, esto lo hará con recursos propios de la provincia

Gustavo Sáenz. - Gobernador de Salta

Sáenz pagará el incentivo docente con recursos propios

26 de junio de 2024

En una decisión que busca asegurar la continuidad del apoyo financiero a los educadores, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha anunciado que la provincia asumirá con recursos propios el pago del Fondo de Incentivo Docente. Este fondo, vital para el sustento de muchos docentes, pasará a llamarse Compensación Transitoria Docente a partir de ahora.

Salta: Detienen a hombre por robar papel higiénico del Libertad

Contexto y Justificación de la Medida

La decisión del gobernador Sáenz responde a un recorte de financiamiento por parte del gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei. Este recorte ha generado preocupación entre los docentes y las autoridades provinciales, quienes han buscado alternativas para mantener el apoyo económico necesario para el sector educativo.

Detalles del Nuevo Fondo

El nuevo fondo, ahora denominado Compensación Transitoria Docente, se implementará hasta el mes de diciembre, garantizando así que los docentes sigan recibiendo este incentivo durante el resto del año. El primer pago bajo esta nueva modalidad se efectuará el 29 de junio, asegurando una transición fluida y sin interrupciones en el financiamiento.

Impacto en la Comunidad Educativa

La comunidad educativa de Salta ha recibido con alivio esta noticia. El Fondo de Incentivo Docente ha sido una herramienta crucial para apoyar a los maestros y maestras de la provincia, permitiéndoles enfocarse en su labor educativa sin las preocupaciones adicionales derivadas de la inestabilidad económica. La medida de asumir el fondo con recursos provinciales demuestra el compromiso del gobierno de Salta con la educación y el bienestar de sus docentes.

Declaraciones del Gobernador

En su anuncio, el gobernador Gustavo Sáenz enfatizó la importancia de la educación como pilar fundamental del desarrollo de la provincia. “No podemos permitir que nuestros docentes sufran las consecuencias de decisiones externas que no contemplan la realidad y las necesidades de nuestra comunidad educativa. Es nuestra responsabilidad garantizar que los maestros sigan recibiendo el apoyo que merecen”, afirmó Sáenz.

Reacciones y Opiniones

Las reacciones a la medida han sido en su mayoría positivas. Representantes de gremios docentes y de organizaciones educativas han expresado su agradecimiento al gobierno provincial por esta decisión. “Es un alivio saber que no tendremos que enfrentar un recorte en nuestros ingresos. Este apoyo nos permite seguir dedicándonos a nuestra vocación con la tranquilidad de saber que contamos con el respaldo de nuestra provincia”, comentó María Fernández, una docente de una escuela primaria en Salta.

Financiamiento y Sostenibilidad

El financiamiento de la Compensación Transitoria Docente provendrá íntegramente de recursos propios de la provincia. Este esfuerzo financiero adicional es una muestra del compromiso del gobierno de Salta con la educación y sus docentes. Aunque la medida es temporal, su implementación hasta diciembre ofrece un respiro significativo para los maestros mientras se buscan soluciones a largo plazo.

La decisión del gobernador Gustavo Sáenz de asumir con recursos propios el pago del Fondo de Incentivo Docente, ahora Compensación Transitoria Docente, es una clara muestra de la prioridad que la educación tiene para el gobierno provincial. A pesar de los desafíos impuestos por el recorte del gobierno nacional, Salta demuestra que está dispuesta a hacer los esfuerzos necesarios para proteger y apoyar a su comunidad educativa. Esta medida no solo garantiza la estabilidad económica de los docentes, sino que también reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo y el progreso a través de una educación de calidad.
 
 

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.