Campo Quijano abandonado: la obra millonaria que abandonó Folloni
El intendente no concluyó una obra valuada en más de $8.000.000. Varias familias carentes de recursos son las afectadas. Piden la intervención del Municipio.
MUCHAS FAMILIAS AFECTADAS POR LA OBRA ABANDONADA DE FOLLONI
El intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, se encuentra en el centro del escándalo tras ser acusado de no haber finalizado la construcción de baños que estaban destinados a varias familias carentes de recursos en la Quebrada del Toro. La obra, valuada en $8.000.000, ha dejado a las familias en una situación de desamparo, y la falta de investigación por parte del ejecutivo y el Concejo Deliberante ha suscitado sospechas sobre el posible desvío de fondos.
La construcción de los denominados "núcleos húmedos", baños esenciales para las familias en la Quebrada del Toro, fue anunciada como una medida de ayuda a comunidades vulnerables. Sin embargo, las denuncias señalan que las obras no fueron concluidas, dejando a estas familias sin una infraestructura esencial para su bienestar.
Lo que agrava aún más la situación es la falta de transparencia en relación con los fondos destinados a estas obras. Tanto el ejecutivo municipal como el Concejo Deliberante han sido acusados de no investigar adecuadamente el destino de los $8.000.000 asignados a la construcción de los baños. La comunidad y la oposición han expresado su preocupación por la posibilidad de que estos fondos hayan sido desviados con otros propósitos, como la campaña electoral en la que Folloni obtuvo el tercer lugar.
La falta de supervisión y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos ha generado una fuerte polémica en la localidad. Las denuncias de negligencia en la ejecución de obras sociales esenciales y la falta de respuesta por parte de las autoridades refuerzan la percepción de una administración que no está cumpliendo con sus obligaciones hacia los ciudadanos más necesitados.
La situación también ha suscitado cuestionamientos sobre la independencia y la función del Concejo Deliberante en su rol de control y fiscalización del ejecutivo municipal. La falta de voluntad para investigar y aclarar la utilización de los fondos públicos crea dudas sobre la transparencia y la ética en la gestión de los recursos del municipio.
La comunidad y la oposición exigen una investigación exhaustiva y transparente sobre el uso de los fondos destinados a las obras en la Quebrada del Toro. La responsabilidad y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de una administración pública efectiva y confiable. Las acusaciones de desvío de fondos y negligencia en la atención de necesidades básicas de las familias vulnerables son motivo de profunda preocupación.
Te puede interesar
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.