Salta: Más de 12 mil casos de gripe en la provincia
En Salta, el ministerio de Salud hizo público el preocupante dato de mas de 12.000 casos de gripe, además 2.900 casos de neumonía y 3.200 de bronquiolitis.
Salta: Más de 12 mil casos de gripe en la provincia
24 de junio de 2024
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha confirmado un preocupante incremento en los casos de gripe en la provincia, alcanzando un total de 12.797 positivos en lo que va del año. Solo en la última semana epidemiológica, que va del 9 al 15 de junio, se registraron 2.141 nuevos casos. Los departamentos más afectados son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, que concentran el 71% del total de positivos.
El desglose por departamentos muestra la magnitud del brote: Rivadavia con 3.272 casos, Orán con 2.569, Capital con 2.219 y Metán con 1.050. Otros departamentos también presentan cifras significativas, como La Candelaria con 765 casos y Los Andes con 716. Menos afectados, pero no menos importantes, son San Carlos con 1 caso y Molinos con 2 casos.
La distribución etaria de los casos revela que los niños entre 5 y 9 años son los más afectados, representando el 15,1% del total con 1.929 casos. Le siguen los niños de 10 a 14 años con 1.607 casos (12,6%) y los adultos jóvenes de 25 a 34 años con 1.502 casos (11,7%). Los adultos mayores registran 617 positivos, lo que representa el 4,82% del total.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, también informó sobre otras infecciones respiratorias agudas (IRA) notificadas este año: 2.916 casos de neumonía y 3.256 de bronquiolitis en niños menores de 2 años. Además, entre el 9 y el 15 de junio, 185 personas fueron internadas con alguna de estas virosis en diversas instituciones sanitarias de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública ha recordado la importancia de las medidas de prevención para evitar la propagación de estos virus, que se transmiten de persona a persona a través de secreciones respiratorias. Las pautas de cuidado incluyen toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios, utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Las autoridades también han enfatizado la disponibilidad de vacunas gratuitas en los servicios de salud de la capital y del interior de la provincia. Las vacunas contra diferentes infecciones respiratorias agudas, como la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19, son una herramienta fundamental para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por estos virus.
Este aumento en los casos de gripe y otras infecciones respiratorias destaca la necesidad de mantener y reforzar las medidas de prevención sanitaria. La vacunación, junto con las prácticas de higiene y el uso de barbijos, sigue siendo crucial para controlar la propagación de estas enfermedades. El Ministerio de Salud Pública de Salta continúa trabajando en la vigilancia y control epidemiológico, y en la promoción de medidas de salud pública para proteger a la población.
En este contexto, la colaboración de la comunidad es vital. Las autoridades sanitarias instan a la población a seguir las recomendaciones y a vacunarse, especialmente aquellos en los grupos de riesgo. La prevención y el cuidado colectivo son esenciales para enfrentar este desafío sanitario y proteger la salud de todos los salteños.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.