Salta: Más de 12 mil casos de gripe en la provincia
En Salta, el ministerio de Salud hizo público el preocupante dato de mas de 12.000 casos de gripe, además 2.900 casos de neumonía y 3.200 de bronquiolitis.
Salta: Más de 12 mil casos de gripe en la provincia
24 de junio de 2024
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha confirmado un preocupante incremento en los casos de gripe en la provincia, alcanzando un total de 12.797 positivos en lo que va del año. Solo en la última semana epidemiológica, que va del 9 al 15 de junio, se registraron 2.141 nuevos casos. Los departamentos más afectados son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, que concentran el 71% del total de positivos.
El desglose por departamentos muestra la magnitud del brote: Rivadavia con 3.272 casos, Orán con 2.569, Capital con 2.219 y Metán con 1.050. Otros departamentos también presentan cifras significativas, como La Candelaria con 765 casos y Los Andes con 716. Menos afectados, pero no menos importantes, son San Carlos con 1 caso y Molinos con 2 casos.
La distribución etaria de los casos revela que los niños entre 5 y 9 años son los más afectados, representando el 15,1% del total con 1.929 casos. Le siguen los niños de 10 a 14 años con 1.607 casos (12,6%) y los adultos jóvenes de 25 a 34 años con 1.502 casos (11,7%). Los adultos mayores registran 617 positivos, lo que representa el 4,82% del total.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, también informó sobre otras infecciones respiratorias agudas (IRA) notificadas este año: 2.916 casos de neumonía y 3.256 de bronquiolitis en niños menores de 2 años. Además, entre el 9 y el 15 de junio, 185 personas fueron internadas con alguna de estas virosis en diversas instituciones sanitarias de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública ha recordado la importancia de las medidas de prevención para evitar la propagación de estos virus, que se transmiten de persona a persona a través de secreciones respiratorias. Las pautas de cuidado incluyen toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios, utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Las autoridades también han enfatizado la disponibilidad de vacunas gratuitas en los servicios de salud de la capital y del interior de la provincia. Las vacunas contra diferentes infecciones respiratorias agudas, como la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19, son una herramienta fundamental para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por estos virus.
Este aumento en los casos de gripe y otras infecciones respiratorias destaca la necesidad de mantener y reforzar las medidas de prevención sanitaria. La vacunación, junto con las prácticas de higiene y el uso de barbijos, sigue siendo crucial para controlar la propagación de estas enfermedades. El Ministerio de Salud Pública de Salta continúa trabajando en la vigilancia y control epidemiológico, y en la promoción de medidas de salud pública para proteger a la población.
En este contexto, la colaboración de la comunidad es vital. Las autoridades sanitarias instan a la población a seguir las recomendaciones y a vacunarse, especialmente aquellos en los grupos de riesgo. La prevención y el cuidado colectivo son esenciales para enfrentar este desafío sanitario y proteger la salud de todos los salteños.
Te puede interesar
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.