Salta Por: Del Valle24 de junio de 2024

Clausuran dos fiestas clandestinas en Salta

Los operativos se dieron a lo largo de la madrugada en barrio Nueva Esperanza y San Francisco, donde concurrieron alrededor de 150 personas.

Fiesta clandestina clausurada. - Salta

Clausuran dos fiestas clandestinas en Salta

24 de junio de 2024

Durante la madrugada de este lunes, efectivos de la Comisaría 10° y del Destacamento Policial San Ignacio llevaron a cabo operativos que resultaron en la clausura de dos eventos clandestinos en los barrios Nueva Esperanza y San Francisco. Ambos eventos infringía lo establecido en el Artículo 124 de la Ley 7135/01, referente a la realización de eventos públicos sin la autorización correspondiente.

Salta: persiguió al amante de su esposa con un arma.

El primer operativo se realizó alrededor de las 2 de la madrugada en una vivienda del barrio Nueva Esperanza. Según fuentes policiales, los efectivos de la Comisaría 10° detectaron la presencia de aproximadamente 50 personas que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas. Se confirmó que los asistentes habían abonado dinero para ingresar al evento, lo que configuraba una clara violación de las normativas vigentes.

Los agentes procedieron a desalojar el lugar y a infraccionar a los responsables de la organización del evento. "Estos eventos no solo son ilegales, sino que también representan un riesgo significativo para la salud y la seguridad de los asistentes", comentó un portavoz de la Comisaría 10°, quien destacó la importancia de seguir las normativas establecidas para la realización de reuniones y eventos sociales.

Un par de horas más tarde, cerca de las 4 de la mañana, uniformados del Destacamento Policial San Ignacio, perteneciente a la Unidad Regional N° 10, llevaron a cabo un procedimiento similar en el barrio San Francisco. En este caso, el evento contaba con una presencia de más de 100 personas.

Durante el operativo, una mujer de 56 años fue identificada y posteriormente infraccionada por su participación en la organización del evento. La intervención de los uniformados permitió desalojar el lugar y asegurar que no se continuara con la actividad ilegal.

Ambos operativos se enmarcan en el cumplimiento de la Ley 7135/01, cuyo Artículo 124 establece sanciones para quienes realicen eventos públicos sin la correspondiente autorización. Esta normativa busca regular la realización de actividades masivas para garantizar la seguridad de los asistentes y el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad vigentes.

Las personas infraccionadas en ambos eventos deberán enfrentar las sanciones correspondientes, que pueden incluir multas y, en algunos casos, consecuencias legales más severas dependiendo de la gravedad de la infracción y las circunstancias específicas de cada caso.

La clausura de estos eventos ha generado diversas reacciones entre los residentes de los barrios afectados. Algunos vecinos expresaron su apoyo a las acciones policiales, destacando la importancia de mantener el orden y la seguridad en la comunidad. "Es fundamental que se tomen medidas contra este tipo de actividades, especialmente cuando no se cumplen con las normas establecidas", comentó un residente de Nueva Esperanza. Por otro lado, algunos jóvenes que asistieron a los eventos manifestaron su descontento, argumentando la falta de espacios recreativos y opciones de entretenimiento seguras y reguladas en la ciudad.

La intervención de los efectivos de la Comisaría 10° y del Destacamento Policial San Ignacio en la clausura de estos eventos clandestinos subraya la necesidad de cumplir con las normativas vigentes para la realización de actividades sociales. 

Te puede interesar

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.