Desbaratan organización narco liderada por salteño
Llevaban un cargamento de más de 400 kilos de cocaína a Buenos Aires desde Salta cuando se encontraron con un operativo que los detuvo e incautó el cargamento.
Desbaratan organización narco liderada por salteño
15 de junio 2024
Sucedió en Rosario, cuando un camión una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, supuestamente liderada por el salteño René "Manudo" Guzmán. La acción culminó con la orden de detención de 14 personas, de las cuales nueve ya fueron apresadas. Los procedimientos incluyeron allanamientos en Salta, Santiago del Estero y el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, donde se recolectaron importantes pruebas.
La investigación se remonta a un incidente clave en marzo pasado, cuando se incautaron más de 427 kilos de cocaína. El millonario cargamento había salido desde Salta con destino a Buenos Aires. El presunto líder de la organización, René "Manudo" Guzmán, detenido el año pasado tras un tiroteo con gendarmes en Santiago del Estero, será indagado hoy junto a otros sospechosos.
El titular del Juzgado Federal 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, accedió al pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, ordenando la detención de los 14 acusados. Los detenidos están acusados de integrar una organización narcocriminal dedicada al tráfico de grandes cantidades de estupefacientes. Los nueve detenidos hasta el momento iban a ser indagados entre ayer y hoy, mientras la búsqueda de los otros cinco continúa.
Los allanamientos se llevaron a cabo en varias localidades de Salta, incluyendo Salvador Mazza, Tartagal, Aguaray y Colonia Santa Rosa. En estos lugares, las fuerzas de seguridad secuestraron elementos de valor tales como cuadernos de anotaciones, teléfonos celulares, tarjetas de memoria y cartuchos. También se realizaron operativos en Santiago del Estero y en el penal de Ezeiza. En la causa intervienen el fiscal Matías Scilabra, actualmente a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, y el fiscal coadyuvante de la Procunar, Martín Uriona.
El 18 de marzo de 2023, gendarmes del escuadrón Antidrogas detuvieron un camión en el peaje General Lagos, en la autopista Rosario-Buenos Aires. El vehículo, que transportaba una carga de porotos, fue requisado con la ayuda de un perro antinarcóticos, descubriéndose 427 kilogramos de cocaína ocultos entre la carga. El camión había partido de Salta rumbo a Buenos Aires.
A raíz de este hallazgo, se inició una exhaustiva investigación que permitió establecer la participación de una gran cantidad de personas, tanto argentinas como bolivianas, que operaban de manera organizada bajo la dirección de René Guzmán. Las operaciones de la organización habrían comenzado al menos desde septiembre de 2022.
La investigación reveló que los integrantes de la organización empleaban campos en Santiago del Estero para descargar la droga mediante avionetas. Posteriormente, diferentes conductores de camiones transportaban las sustancias hasta la provincia de Buenos Aires, donde se entregaban a los compradores. La sofisticada estructura operativa permitía el traslado de grandes cantidades de estupefacientes, evidenciando un alto grado de coordinación y profesionalismo.
La indagatoria de los detenidos, incluido René "Manudo" Guzmán, es crucial para desentrañar todos los aspectos de la operación y llevar a juicio a todos los implicados. Las autoridades continúan trabajando intensamente para capturar a los restantes cinco miembros de la organización y desmantelar completamente la red de narcotráfico.
El éxito de esta operación es un significativo golpe al narcotráfico en la región, y se espera que sirva como un fuerte disuasivo para otras organizaciones criminales. Las autoridades reiteran su compromiso de luchar contra el tráfico de drogas y proteger a la comunidad de sus devastadoras consecuencias.
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.