Rosario de Lerma Por: Diario del Valle13 de junio de 2024

Rosario de Lerma: El municipio apuesta a producciones alternativas al tabaco

En la ciudad de Rosario de Lerma, el municipio apuesta fuertemente a otro tipo de producciones y cultivos alternativos al tabaco como actividad principal

Productores frutilleros. - Rosario de Lerma

Rosario de Lerma: El municipio apuesta a producciones alternativas al tabaco

13 de junio de 2024

En la ciudad de Rosario de Lerma, el cultivo de frutilla es una actividad que viene en crecimiento, planteando una alternativa potable ante las interrogantes que llegan con la plantación del tabaco. Este pequeño pero próspero valle es hogar de numerosos productores que, con dedicación y esmero, han logrado cosechar frutillas de una calidad excepcional. Sin embargo, a pesar de la riqueza de este cultivo, la producción de frutillas en Rosario de Lerma no ha recibido la atención que merece. Es por eso que la gestión del Intendente Ingeniero Sergio Omar Ramos ha decidido tomar cartas en el asunto y promover este sector de manera decidida y estratégica.

Senadora Minetti se reunió con el ministro de infraestructura sobre obras en La Silleta

Desde el municipio, en colaboración con la provincia, se ha iniciado un trabajo conjunto para poner en valor esta producción local. La Secretaria de Empleo y Producción, Yesica Girón, ha sido una pieza clave en este esfuerzo, participando activamente en mesas de trabajo con los productores del Valle de Lerma y representantes de las áreas de turismo y producción de la provincia. Estas reuniones han sido un espacio para escuchar a los productores, entender sus necesidades y diseñar estrategias efectivas para potenciar la visibilidad y el desarrollo de las frutillas de Rosario de Lerma.

El Valle de Lerma es conocido principalmente por su producción tabacalera, una actividad económica de larga data en la región. Sin embargo, el intendente Sergio Omar Ramos ha apostado por diversificar la producción agrícola del valle, viendo en la frutilla una oportunidad para generar nuevas fuentes de ingreso y empleo para la comunidad. Este enfoque no solo busca fortalecer la economía local, sino también fomentar prácticas agrícolas sostenibles y diversificadas que puedan ofrecer alternativas viables a la producción de tabaco.

Las frutillas de Rosario de Lerma no solo son deliciosas, sino que también son el resultado de prácticas agrícolas responsables y respetuosas con el medio ambiente. Los productores locales han implementado técnicas de cultivo que aseguran la calidad y frescura del fruto, manteniendo un equilibrio con el entorno natural. Este compromiso con la sostenibilidad es un valor añadido que la gestión del intendente Ramos quiere destacar y promover en los mercados locales y regionales.

Para lograr que las frutillas de Rosario de Lerma sean reconocidas en toda Salta, se han planificado diversas actividades y campañas de promoción. Estas incluyen ferias locales, festivales de la frutilla y acuerdos con establecimientos gastronómicos para incorporar las frutillas locales en sus menús. Además, se está trabajando en la creación de una marca distintiva que identifique a las frutillas del Valle de Lerma, destacando su origen y calidad superior.

El turismo también juega un papel importante en esta estrategia. La zona del Valle de Lerma es un destino atractivo para los visitantes, y la promoción de la frutilla puede convertirse en un atractivo adicional. Los turistas podrán disfrutar de visitas a las fincas productoras, participar en cosechas y degustaciones, y adquirir productos frescos directamente de los productores.

La apuesta del intendente Sergio Omar Ramos por la producción de frutillas es un ejemplo de visión y compromiso con el desarrollo sostenible y diversificado de Rosario de Lerma. A través de un trabajo colaborativo y articulado con la provincia y los productores locales, se busca no solo reconocer y valorar la calidad de las frutillas, sino también fortalecer la economía local y ofrecer nuevas oportunidades a la comunidad. En el Valle de Lerma, el sabor de la frutilla se convierte en un símbolo de innovación y esperanza para el futuro.

Te puede interesar

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad

Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.