Cerrillos: Concejales reconocieron al comisario que salvó a una familia intoxicada por monóxido
En la ciudad de Cerrillos, los concejales destacaron la heroica labor del comisario inspector perito Pablo Sebastián Barrientos en el rescate de una familia
Cerrillos: Concejales reconocieron al comisario que salvó a una familia intoxicada por monóxido
7 de junio de 2024
En una emotiva sesión ordinaria número 13 del Concejo Deliberante de Cerrillos, se presentó un proyecto de declaración para otorgar un reconocimiento especial al comisario inspector perito Pablo Sebastián Barrientos y al señor Fabián Marcelo Díaz. Ambos fueron destacados por su heroica labor en el rescate y auxilio de la familia Guerra Chocobar, subrayando su valentía, intuición y dedicación en una situación de extremo riesgo. Los concejales Celeste Corimayo, Javier Kairuz y Darío Albeza fueron los encargados de presentar esta iniciativa.
El conmovedor caso tuvo lugar en el barrio Los Pinares de Cerrillos, donde el comisario Barrientos, perteneciente a la Policía de Salta, rescató a una familia completa que había sufrido una grave intoxicación por monóxido de carbono. El incidente ocurrió durante la mañana, cuando Barrientos y su equipo respondieron a una llamada de emergencia que alertaba sobre una situación crítica en una vivienda local.
Al llegar, la escena era desoladora. Dos mujeres, una adolescente de 19 años y su madre de 43, se encontraban inconscientes dentro del inmueble. Además, el padre de la familia estaba descompuesto y en estado grave. "Había dos personas inconscientes: dos mujeres, una adolescente de 19 años junto con su madre de 43. También se encontraba el padre de familia, que estaba descompuesto”, detalló María Estrada, portavoz de la Policía.
Sin perder un segundo, el comisario Barrientos procedió a reanimar a las víctimas, logrando estabilizarlas y llevarlas a un lugar seguro fuera de la vivienda. La situación se volvió aún más crítica cuando Barrientos ingresó nuevamente al inmueble para cortar el suministro eléctrico y descubrió a una tercera persona descompensada. "Era una mujer de 69 años que estaba inconsciente", explicó Estrada. Con la ayuda del personal policial, lograron sacar a la anciana del lugar, quien fue inmediatamente trasladada en ambulancia al hospital más cercano.
El heroísmo de Barrientos no terminó allí. Tras realizar el rescate, también resultó intoxicado por la exposición al monóxido de carbono y tuvo que ser asistido por los servicios médicos. La intervención de Barrientos fue crucial para salvar la vida de estas personas, demostrando su compromiso y coraje.
Las investigaciones realizadas por los bomberos en el lugar del incidente revelaron que la causa de la intoxicación fue una obstrucción en los ductos de ventilación de la vivienda. “Aparentemente, había una obstrucción por un nido de un ave”, afirmó la subcomisaria, lo que habría impedido la correcta ventilación y facilitado la acumulación de monóxido de carbono dentro del inmueble.
El monóxido de carbono, conocido como el “asesino silencioso”, es un gas incoloro e inoloro que puede causar síntomas graves y potencialmente mortales. Este incidente resalta la importancia de contar con sistemas de ventilación adecuados y de realizar mantenimientos periódicos para evitar este tipo de tragedias.
El reconocimiento a Barrientos y Díaz no solo celebra su valentía, sino que también sirve como recordatorio de la importancia de la prevención. En esta época del año, muchas instituciones públicas y privadas llevan a cabo campañas de concientización para evitar accidentes por intoxicación de monóxido de carbono, especialmente en hogares donde se utilizan artefactos no instalados o regulados por profesionales.
La rápida y valiente intervención del comisario Barrientos y la colaboración de Fabián Marcelo Díaz fueron cruciales para salvar la vida de la familia Guerra Chocobar. Este reconocimiento del Concejo Deliberante de Cerrillos destaca la importancia de la dedicación y el compromiso de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a los demás.
Te puede interesar
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.