Quijano: Cornejo recibiría prisión domiciliaria
El ex intendente de Campo Quijano había sido condenado a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua, ahora por problemas de salud podría recibir domiciliaria
Quijano: Cornejo recibiría prisión domiciliaria
3 de junio de 2024
El ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, podría acogerse al beneficio de prisión domiciliaria debido a sus problemas de salud preexistentes, según versiones que circulan en el ámbito judicial y a las que este medio tuvo acceso. Cornejo, quien fue condenado a seis años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua, ha solicitado este beneficio que podría ser concedido el próximo martes.
Cornejo fue encontrado culpable de tres hechos de peculado y de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real. La sentencia fue emitida por el juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio. A pesar de la condena, Cornejo mantendrá su libertad hasta que la sentencia quede firme, lo que ha suscitado diversas opiniones en la comunidad.
El juez Pereyra también dispuso rechazar el planteo de nulidad absoluta parcial del requerimiento de juicio y del procedimiento vinculado al secuestro de bienes del 2 de julio de 2020. Cornejo fue absuelto por un hecho adicional de peculado y del delito de enriquecimiento ilícito, lo que significó un alivio parcial para su defensa.
Carmen Rosa Méndez, otra involucrada en el caso, fue condenada a tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real. Méndez, quien también mantendrá su libertad con vigencia de las medidas de coerción ya dictadas, se desempeñaba como funcionaria bajo la gestión de Cornejo.
Uno de los puntos relevantes del fallo fue la orden de entrega definitiva de la camioneta secuestrada en el marco de la causa a favor de la Municipalidad de Campo Quijano. Además, todos los bienes secuestrados quedarán en poder de la Municipalidad como depositaria judicial, hasta tanto se formalice la titularidad de dominio, lo que implica un proceso adicional para la administración local.
El juicio tuvo la intervención de la fiscal penal de delitos económicos complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, y Rodrigo Daniel Palazzo Gutiérrez como querellante. La defensa de los acusados estuvo a cargo de Fernando Teseyra y Arnaldo Estrada para Cornejo, y Juan Martín Solá Alsina y Pablo Tobío para Méndez.
Los hechos que llevaron a este juicio comenzaron a ser investigados a partir de la denuncia formulada el 28 de enero de 2020 por el actual intendente de Campo Quijano, quien alertó sobre irregularidades en la administración de su antecesor. Esta denuncia destapó una serie de maniobras irregulares que involucraban malversación de fondos y otros delitos económicos.
La posibilidad de que Cornejo obtenga prisión domiciliaria ha generado debate en la comunidad de Campo Quijano. Algunos vecinos consideran que la medida es adecuada debido a los problemas de salud del exintendente, mientras que otros creen que debería cumplir su condena en prisión común para dar un ejemplo claro de justicia y rendición de cuentas.
Este caso destaca la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la administración pública, y cómo el sistema judicial aborda los delitos de corrupción y malversación de fondos. Mientras se espera la decisión final sobre la prisión domiciliaria de Cornejo, la comunidad de Campo Quijano sigue atenta a los desarrollos de este caso que ha marcado un precedente en la lucha contra la corrupción en la región.
Te puede interesar
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
Mimessi recorrió obras en el Portal de los Andes
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.