Politica Por: Diario del Valle17 de agosto de 2023

Rosario de Lerma: concejales no quieren trabajar

Cobran por encima de $200.000 y no quieren sesionar. Estuvieron un mes sin trabajar.

En una muestra preocupante de falta de compromiso y transparencia, los concejales del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma volvieron a faltar al recinto en la sesión de este jueves, lo que resultó en la imposibilidad de lograr quórum y en la rápida suspensión de la sesión apenas después de tres minutos de iniciada.

Los ediles ausentes en esta ocasión fueron Sara Gerez, Esteban Perez Torres, Dahyana Miranda Rodriguez, Gastón Liendro y Rolando Moralez. Esta inasistencia reiterada plantea serias dudas acerca de la independencia y el compromiso de los concejales con su rol de representantes del pueblo y su deber de fiscalizar y cuestionar las acciones de la administración municipal.

La falta de quórum ha sido una constante en el Concejo Deliberante de Rosario de Lerma en los últimos meses, lo que ha generado un estancamiento en la discusión y aprobación de importantes proyectos para la comunidad. Si bien es cierto que la ausencia ocasional de algún concejal es comprensible debido a diversos compromisos, la repetición constante de esta situación pone en evidencia una posible falta de voluntad política y responsabilidad.

Es especialmente preocupante el hecho de que esta sesión en particular haya durado apenas tres minutos, lo que demuestra una falta de seriedad en el enfoque de los concejales hacia su labor legislativa. Además, el no lograr quórum muestra una falta de respeto hacia los ciudadanos que los eligieron para representar sus intereses y trabajar por el bienestar de la comunidad.

Resulta aún más alarmante el contexto en el que se enmarca esta ausencia reiterada. La omisión en cuestionar los desmanejos económicos del municipio, aun cuando existen claros indicios de irregularidades, plantea interrogantes acerca de la relación entre los concejales ausentes y el intendente Enrique Martinez. La falta de acción por parte de los concejales puede interpretarse como una postura política a favor del intendente, en detrimento de la transparencia y la rendición de cuentas que se espera de una administración pública.

Los ciudadanos de Rosario de Lerma merecen un Concejo Deliberante comprometido y responsable, dispuesto a cumplir su función de control y representación de manera efectiva. La comunidad exige a sus representantes que superen diferencias políticas y personales en aras del interés público y trabajen juntos para abordar los desafíos que enfrenta el municipio. La falta de quórum y la falta de acción en temas cruciales son señales preocupantes que deben abordarse de manera urgente para garantizar una democracia efectiva y transparente en Rosario de Lerma.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.