Rosario de Lerma: Un nuevo pozo de agua abastece a mas de 4 mil habitantes
En Rosario de Lerma, el presidente de Aguas del Norte, Jarsún, junto al intendente Ramos inauguraron un nuevo pozo de agua para mas de 4 mil usuarios
Rosario de Lerma: Un nuevo pozo de agua abastece a mas de 4 mil habitantes
28 de mayo de 2024
La empresa Aguas del Norte ha anunciado la habilitación de un nuevo pozo de abastecimiento en Rosario de Lerma, una obra muy necesaria y reclamada por cientos de vecinos que hoy cuentan con la solución. Este nuevo pozo, que se ha puesto en funcionamiento recientemente, beneficiará a más de 4.000 habitantes del barrio San Jorge y sus zonas aledañas, asegurando un suministro de agua más constante y confiable.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, contó con la presencia del intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos y la secretaria de gobierno Fátima Chocobar. Además, participaron vecinos del barrio San Jorge y concejales locales, quienes expresaron su satisfacción por la finalización de esta obra tan esperada.
Ignacio Jarsún destacó la importancia de esta nueva fuente de abastecimiento para la comunidad, subrayando que "este pozo es fundamental para garantizar el acceso al agua potable a una gran cantidad de familias, mejorando así su calidad de vida". Por su parte, el intendente Sergio Ramos resaltó la colaboración entre las distintas entidades gubernamentales y la empresa Aguas del Norte, indicando que "la cooperación y el trabajo conjunto son esenciales para llevar adelante proyectos que beneficien a nuestros ciudadanos".
La financiación de esta obra fue posible gracias al apoyo del Gobierno provincial, a través de la empresa Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA). Esta iniciativa se suma a los más de 25 pozos habilitados en toda la provincia durante el último año, demostrando el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de infraestructura hídrica en Salta.
El nuevo pozo de abastecimiento no solo garantiza un suministro continuo de agua potable, sino que también ayuda a mitigar los problemas de escasez que afectan a la región, especialmente durante los meses de mayor demanda. Los habitantes del barrio San Jorge y áreas cercanas ahora pueden contar con una fuente de agua más confiable, lo que reduce la necesidad de recurrir a métodos alternativos y menos seguros para obtener este recurso vital.
Durante la inauguración, varios vecinos expresaron su agradecimiento por la realización de esta obra. "Llevábamos mucho tiempo esperando una solución a los problemas de abastecimiento de agua en nuestra zona", comentó uno de los residentes del barrio San Jorge. "Este nuevo pozo es un alivio para todos nosotros y mejora significativamente nuestra calidad de vida".
Los concejales presentes también enfatizaron la importancia de continuar con estos proyectos de infraestructura hídrica, señalando que el acceso al agua potable es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los ciudadanos. "Este es un gran paso adelante, pero debemos seguir trabajando para asegurar que todos los barrios y comunidades de nuestra provincia tengan acceso a agua potable de calidad", declaró uno de los concejales.
La puesta en funcionamiento de este nuevo pozo en Rosario de Lerma es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre distintos niveles de gobierno y entidades privadas puede generar resultados positivos para la comunidad. Con más de 25 pozos habilitados en el último año, la provincia de Salta continúa avanzando en su objetivo de proporcionar un acceso equitativo al agua potable para todos sus habitantes.
En conclusión, la habilitación del nuevo pozo de abastecimiento en Rosario de Lerma representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura hídrica de la región, beneficiando a miles de habitantes y asegurando un suministro de agua más confiable y seguro. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de Aguas del Norte, el gobierno provincial y la comunidad local, quienes continúan trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los salteños.
Te puede interesar
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.