Salta: Accidente fatal en ruta nacional 51
En la ruta nacional 51, que conecta Salta con Jujuy, se dio un trágico accidente entre una camioneta minera y un peatón aparentemente en estado de ebriedad
Salta: Accidente fatal en ruta nacional 51
21 de mayo de 2024
En la madrugada del pasado domingo 19 de mayo, se produjo un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 9 de la Ruta Nacional 51, dejando una víctima fatal. El incidente ocurrió aproximadamente a la 01:00 hs, cuando dos personas, en estado de ebriedad, transitaban por la banquina en dirección este-oeste.
Según el informe policial, Juan Manuel Tolaba, de 29 años, fue atropellado por una camioneta Toyota Hilux perteneciente al servicio de logística minera. El vehículo se dirigía en sentido contrario, de oeste a este. El conductor del vehículo y el otro peatón que acompañaba a Tolaba coincidieron en que la víctima se encontraba en medio de la ruta, y que su compañero intentaba constantemente regresarlo a la banquina.
Tras el impacto, el conductor de la camioneta se detuvo en el lugar, desmintiendo las primeras versiones que sugerían que se había dado a la fuga. Una segunda camioneta minera llegó poco después y ambos conductores intentaron asistir a Tolaba hasta la llegada de la ambulancia. A pesar de sus esfuerzos, Tolaba no pudo ser salvado. El conductor, oriundo de San Antonio de los Cobres, dio negativo en el test de alcoholemia realizado por la policía.
Juan Manuel Tolaba, quien se ganaba la vida realizando distintas changas, iba a comenzar a trabajar por hora desde el lunes en la Delegación Municipal La Silleta. Tolaba deja atrás a su esposa y tres hijos pequeños, quienes ahora enfrentan una dolorosa pérdida y un futuro incierto.
Las investigaciones del accidente están a cargo del Destacamento San Antonio y se ha caratulado el caso como supuesto homicidio en accidente de tránsito. La comunidad de San Antonio de los Cobres se encuentra conmocionada por el trágico suceso que ha arrebatado la vida de un joven trabajador y padre de familia.
El accidente ha puesto de relieve una vez más los peligros de transitar bajo los efectos del alcohol y la importancia de la prudencia tanto para peatones como para conductores en las carreteras. Las autoridades han aprovechado la ocasión para recordar a la ciudadanía la necesidad de tomar precauciones y respetar las normas de tránsito para evitar más tragedias en las rutas del país.
La viuda de Tolaba, junto con sus tres hijos, enfrenta ahora un difícil camino por delante. La comunidad local ha comenzado a movilizarse para brindarles apoyo y asistencia en estos momentos de dolor. Asimismo, se esperan nuevas declaraciones por parte de las autoridades locales y de la empresa minera implicada, que podrían arrojar más luz sobre los hechos y las circunstancias que llevaron a este lamentable accidente.
La Ruta Nacional 51, escenario del trágico suceso, es conocida por su tránsito frecuente de vehículos pesados debido a la actividad minera en la región. Este accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en áreas de alto tráfico y la necesidad de implementar medidas adicionales para proteger tanto a peatones como a conductores.
A medida que avancen las investigaciones, la comunidad de San Antonio de los Cobres y los familiares de Tolaba esperan justicia y claridad sobre lo ocurrido, mientras se enfrentan a las secuelas de una pérdida irreparable.
Te puede interesar
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.