Hallan 2 muertos en plena reunión entre Domínguez y Cornejo
La exdiputada PRO fue designada en el área de Fronteras del Gobierno de Milei. En plena reunión con el ministro de Seguridad de Salta encontraron dos muertos sobre la ruta 34.
HALLAN A DOS PERSONAS MUERTAS SOBRE LA RUTA 34 Y CRECEN SOSPECHAS POR AJUSTE DE CUENTAS
Durante la tarde-noche del viernes el Ministerio Publico Fiscal reportó el hallazgo de dos personas sin vida en el norte salteño, cuyos cuerpos se encontraban a la vera de la ruta nacional 34, a la altura del municipio de Colonia Santa Rosa, en el departamento de Orán. Se trataría de dos hombres.
En el caso intervino la fiscal penal María Soledad Filtrin Cuezzo (Unidad Graves Atentados contra las Personas de Oran), quien ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para que le realicen la autopsia y, así, de terminar causa y data del fallecimiento.
Si bien todavía no hubo más información del MPF, trascendió que los cuerpos tendrían varios impactos de bala, lo que configuraría un posible hecho de sicariato. La hipótesis instalada extraoficialmente no es casual, pues ya se registraron hechos similares que dan cuenta del avance del crimen organizado en la provincia.
Por caso, vale mencionar que a fines del 2022 hallaron en un descampado de Pichanal el cuerpo de un hombre decapitado y con las manos atadas atrás. Las vinculaciones con el narcotráfico fueron indisimulables, al igual que con un caso más reciente: el de Cesar “Oreja” Martínez, hermano del intendente de la localidad fronteriza de Aguas Blancas que fue acribillado a balazos mientras cumplía prisión domiciliaria.
LA POLITICA DE SEGURIDAD NACION-PROVINCIA
Los antecedentes criminales en el norte salteño despertaron las sospechas en torno a los dos muertos que encontraron el viernes. El hallazgo se produjo casi en simultáneo con la reunión que mantuvieron la directora de Fronteras e Hidrovías del Gobierno de la Nación, Virginia Cornejo, y el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Marcelo Ramón Domínguez.
Cornejo, quien fuera diputada nacional por Salta y miembro del PRO que comanda la ministra de seguridad Patricia Bullrich, dijo que el encuentro con Domínguez fue para abordar “la importancia de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad en nuestra comunidad y en las fronteras de Salta”. “Estamos comprometidos en implementar estrategias efectivas que fortalezcan la protección de nuestra provincia y nuestro país”, afirmó la funcionaria nacional en sus redes sociales.
“El ministro Domínguez se refirió a las problemáticas que afectan a la seguridad en la zona y al trabajo preventivo que realiza la Policía en los departamentos de Orán y San Martín como operativos conjuntos con Gendarmería Nacional, controles integrales con otros organismos provinciales como Rentas, entre otros”, informaron, por su parte, desde el Grand Bourg.
Cornejo ni siquiera mencionó que en el encuentro con el ministro de Seguridad y Justicia también estuvo el gerente general de EDESA, Jorge Salvano. Fue la Provincia que tomó la prestación del servicio de electricidad como enfoque de la noticia, pero no brindaron detalles acerca de las medidas que evalúan para mejorar la seguridad de la zona.
El paralelismo entre la reunión Cornejo-Domínguez y el hallazgo de dos muertos con supuestos tintes mafiosos demuestra la poca suerte- o el mal tino- del titular de la cartera de Seguridad y Justicia provincial. Sucede que semanas atrás el funcionario negó la existencia de bandas narcos afincadas en Salta y, en medio de las críticas, se produjeron diversos operativos de incautación de droga, entre ellas el cargamento de 300 kilos de cocaína en una camioneta de bomberos de Aguas Blancas.
Fueron tantos los cuestionamientos a Domínguez que tuvo que salir a aclarar sus propios dichos. “Dije que no hay un narcoestado, no dije que no hay narcos en Salta. Eso se malinterpretó”, sostuvo en diálogo con la prensa capitalina. En la reunión con Cornejo, sin embargo, priorizaron la prestación de la electricidad en las zonas de frontera a cargo de fuerzas federales.
Mas allá de la comunicación sobre la política de seguridad que imprimen desde Nación y desde la Provincia, lo cierto es que en el norte de Salta el avance del narcotráfico y la sumatoria de crímenes con tintes mafiosos son cuestiones innegables que preocupan cada vez más a la ciudadanía. Tal vez mucho más que el monitoreo que se pretende.
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.