Campo Quijano: cuando el deber se convierte en un favor
Reunión entre Ministro de Seguridad y Presidente de Club Boroquímica sobre problemáticas del municipio a las que todavía no encuentran solución.
SECRETARIO DE GOBIERNO DE CAMPO QUIJANO "AGRADECE" AL MINISTRO DE SEGURIDAD POR HABER SIDO ATENDIDO
En un intento por abordar las crecientes problemáticas de seguridad y la proliferación de la droga en Campo Quijano, el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se reunió esta mañana con Adrián Guaimás, presidente del Club Atlético Social Boroquímica. La reunión planteó expectativas, sin embargo, algunas voces en la comunidad expresaron que, si el vecino no fuera el secretario de gobierno, su solicitud no habría sido atendida, ya que la cartera de seguridad ha demostrado ser ineficaz en la prevención y más bien reacciona ante hechos consumados.
La cita entre el Ministro y Guaimás buscaba establecer acciones preventivas que abordaran las crecientes inquietudes en cuanto a seguridad y lidiar con el complejo problema de la droga en el Municipio. El dirigente deportivo aprovechó la ocasión para entregar un petitorio al Ministro, donde se resaltaba la necesidad de una mayor presencia policial de la Dirección General de Drogas Peligrosas.
Guaimás agradeció al Ministro y al Jefe de Policía por las directivas impartidas a las dependencias de la jurisdicción para atender con premura la demanda planteada.
No obstante, algunos vecinos cuestionaron la reunión, sugiriendo que si no fuera porque Guaimás es Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Campo Quijano, las necesidades de la comunidad podrían pasar desapercibidas. La opinión generalizada apunta a la falta de eficacia de la cartera de seguridad, que ha mostrado una incapacidad para brindar soluciones preventivas, a menudo actuando en respuesta a eventos ya ocurridos.
La reunión también abordó el contexto social del Municipio, explorando las raíces de los problemas de seguridad y la propagación de la droga. Paradójicamente, surgió una reflexión en la comunidad: ¿por qué el Secretario de Gobierno debe "agradecer" al Ministro de Seguridad? ¿Acaso no es su obligación brindar seguridad y justicia a la población en lugar de ser considerado un favor? Esta situación parece insolita y absurda, ya que el accionar del Ministro debería ser visto como una responsabilidad ineludible en lugar de una gentileza que le hace a la comunidad.
VASO MEDIO LLENO
A pesar de las opiniones divididas en la comunidad, el encuentro refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para enfrentar los desafíos de seguridad y drogas en Campo Quijano. La multidisciplinaria aproximación propuesta busca establecer un enfoque más integral y colaborativo para lidiar con estas problemáticas, aunque algunos vecinos permanecen escépticos sobre la efectividad de las medidas propuestas en un escenario donde la ineficiencia de la cartera de seguridad ha sido una preocupación constante sumado a la inutilidad manifiesta de las actuales autoridades municipales de Campo Quijano.
NO ES LA PRIMERA VEZ
Campo Quijano, una localidad que lamentablemente ha sido escenario recurrente de hechos de inseguridad, vuelve a ocupar titulares. A lo largo del tiempo, varios casos de hurtos a la propiedad han salido a la luz, especialmente en la zona de Las Lomitas, generando preocupación en la comunidad. Como se ha informado en anteriores ocasiones desde Diario del Valle, la tranquilidad de esta localidad se ha visto empañada por estos incidentes.
Sin embargo, la problemática no se detiene en los robos. El flagelo de la venta de estupefacientes ha cobrado un protagonismo alarmante en la zona, despertando la inquietud de los residentes. Los acontecimientos recientes han evidenciado la impericia de las medidas tomadas hasta ahora para enfrentar este desafío, poniendo en vilo a todos los vecinos.
A medida que Campo Quijano lucha por enfrentar estas problemáticas, se hace patente la necesidad de un enfoque más sólido y colaborativo por parte de las autoridades. La comunidad espera que se tomen medidas efectivas y que se proporcione un entorno más seguro para todos sus habitantes, especialmente aquellos que han sido afectados por los hechos previos y temen por su bienestar.
Te puede interesar
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.