Salta Por: Diario del Valle19 de abril de 2024

Salta: Sáenz busca terminar la gratuidad para extranjeros

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz fue el primero en cobrar la atención a extranjeros, ahora presentó un proyecto para que se aplique a todo el país

Gustavo Sáenz. - Gobernador de Salta

Salta: Sáenz busca terminar la gratuidad para extranjeros

19 de abril de 2024

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha hecho un llamado contundente al Congreso nacional, instándolo a presentar un proyecto de ley que establezca la obligación para los extranjeros sin residencia, trabajo registrado o pago de impuestos en Argentina de abonar por la atención médica en el sistema de salud público del país.

Salta: Docente es perseguida por no poner un 10

En una declaración pública, Sáenz destacó la necesidad de priorizar a los argentinos más vulnerables y asegurar que reciban la atención médica que merecen. "Es fundamental que los recursos de nuestra salud pública estén destinados a quienes realmente los necesitan", subrayó el mandatario provincial.

Sáenz extendió una invitación a todos los sectores políticos a sumarse a esta iniciativa, enfatizando que su objetivo es garantizar el derecho a una mejor calidad de vida para todos los argentinos, al mismo tiempo que se protegen y fortalecen los servicios de salud pública.

El llamado del gobernador al Congreso nacional busca establecer un marco legal que permita la implementación de esta medida a nivel nacional, tomando como referencia la experiencia de Salta en este ámbito. La intención es asegurar la equidad en el acceso a la atención médica en todo el país, promoviendo un sistema de salud más justo y sostenible para todos los ciudadanos.

Sin embargo, esta propuesta no está exenta de controversia. Mientras algunos apoyan la idea como una medida justa para proteger los recursos de salud y priorizar a los ciudadanos argentinos, otros la critican por considerarla discriminatoria y contraria a los principios de solidaridad y derechos humanos.

La discusión sobre este tema promete generar debates intensos en el ámbito político y social, ya que involucra cuestiones fundamentales sobre el acceso a la salud y la igualdad de derechos en Argentina.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.