Cerrillos: Robo de luminaria y el silencio de todos
En la ciudad de Cerrillos es alevosa la falta de luminaria por robo de los artefactos, las autoridades que recalcan el costo brillan por su ausencia
Cerrillos: Robo de luminaria y el silencio de todos
18 de abril de 2024
Una vez mas la falta de preocupación de las autoridades políticas para con los vecinos cerrillanos vuelve a ser alevosa. A pesar de los reiterados reclamos y denuncias, la inseguridad y el deterioro por la obra publica crece y crece, pero para el intendente y los concejales parece que una ruta mal iluminada no significa nada.
Un reciente recorrido por la Ruta 26 reveló la alarmante realidad: más de 15 artefactos eléctricos del alumbrado público han sido sustraídos o desaparecidos. Esta situación, lejos de ser un caso aislado, se repite en otras áreas del municipio, como lo demuestra la detección de más de 25 faltantes en la Ruta 21, desde la rotonda hasta el Barrio Las Palmas.
Lo más preocupante de todo es la falta de acción por parte de las autoridades competentes. Ni la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de San José de los Cerrillos ni el Concejo Deliberante han tomado medidas concretas para abordar este problema que afecta directamente la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos.
El silencio y la inacción de las autoridades locales son inexcusables. A pesar de los constantes reclamos de la comunidad y la evidente necesidad de proteger y mantener el alumbrado público, pareciera que nadie está dispuesto a asumir la responsabilidad. Mientras tanto, los costos de reemplazar estos artefactos desaparecidos recaen sobre las arcas municipales, lo que representa un desperdicio de recursos que podrían destinarse a mejoras reales en la comunidad.
El Intendente Enrique Borelli y su equipo deben enfrentar esta problemática de manera urgente y efectiva. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Cerrillos no pueden seguir siendo comprometidos por la negligencia y la falta de acción. Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad y trabajen para encontrar soluciones tangibles a este problema que afecta a toda la comunidad.
Te puede interesar
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
“Dame una mano” duplicó su convocatoria en Cerrillos
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos avanza hacia la regulación de APPS de transporte, buscando sintonía con Salta Capital
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano": El deporte como puente para combatir adicciones en jóvenes
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Cerrillos: Vecinos se manifestaron tras un homicidio y exigen mayor seguridad
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Tradición en Cerrillos: Vuelve el "Concurso del Locro Patrio" este 25 de Mayo
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
Fiesta de la Virgen de Fátima en Cerrillos: un lugar de fe y milagros
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.