Cerrillos: Enojo por falta de agenda cultural en el día de la zamba
La ciudad de Cerrillos, reconocida por muchos como la cuna de la zamba y el folclore, fue foco de crítica por los mismos vecinos por la pérdida de la identidad
Cerrillos: Enojo por falta de agenda cultural en el día de la zamba
11 de abril de 2024
La ciudad de Cerrillos, cuna de la zamba en Salta, se vio envuelta en un silencio inusual el pasado 7 de abril. Un día que, para muchos, debería resonar con los compases y pasos característicos de este baile folclórico tradicional argentino, se desvaneció en la quietud. Los vecinos observaron con preocupación la ausencia de celebraciones, temiendo la pérdida gradual de la identidad cultural que tanto los distingue.
La zamba, con sus acordes melancólicos y sus movimientos gráciles, es más que un simple baile en Cerrillos; es un símbolo arraigado en la historia y en el alma de la ciudad. Considerada por muchos como la capital de la zamba, Cerrillos ha mantenido viva esta tradición a lo largo de los años, atrayendo a visitantes y turistas ávidos de sumergirse en sus raíces culturales.
Sin embargo, este año, el día que debería haber sido una celebración de la zamba pasó sin pena ni gloria. Los habitantes de Cerrillos observaron con consternación cómo las costumbres ancestrales parecían desvanecerse ante sus ojos, preocupados por el futuro de su legado cultural.
"Con un video podríamos haber tenido presencia en Cerrillos ya que para nosotros esta arraigada esta tradición", expresó uno de los lugareños, destacando la importancia de mantener viva la llama de la zamba incluso en tiempos difíciles.
El 7 de abril, conocido como "La 7 de abril", es considerado por muchos folcloristas como la madre de las zambas. Esta pieza musical, con una historia envuelta en un halo de misterio, ha sido parte fundamental del patrimonio cultural argentino durante generaciones. Aunque oficialmente el 29 de septiembre ha sido designado como el Día Nacional de la Zamba en honor al natalicio de Gustavo "Cuchi" Leguizamón, la fecha del 7 de abril ha perdurado en el imaginario colectivo como el momento para honrar este estilo musical y su danza característica.
En un mundo cada vez más globalizado, donde las tradiciones locales a menudo se ven amenazadas por la influencia de la cultura global, es vital recordar y preservar las raíces culturales que nos hacen únicos. Cerrillos, con su legado de zamba, sirve como un recordatorio de la importancia de proteger y valorar nuestras tradiciones más preciadas.
Mientras la ciudad reflexiona sobre el significado de este día pasado desapercibido, queda claro que la zamba sigue siendo un faro de identidad y orgullo para los habitantes de Cerrillos. Aunque el 7 de abril haya pasado sin el bullicio habitual, el espíritu de la zamba perdura, listo para ser celebrado y compartido con las generaciones venideras.
Te puede interesar
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.