Politica Por: Del Valle19 de marzo de 2024

Nuevo cargo de Belén Casas, novia de troll libertario

El "Gordo Dan", en realidad se llama Daniel Parisini, es un twittero encargado de acosar y defenestrar gente en la red social a pedido de Caputo

El "Gordo Dan" junto a su novia

Nuevo cargo de Belén Casas, novia de troll libertario

19 de marzo de 2024

En un giro inesperado que ha generado controversia, según el reconocido medio La Política Online, Belén Casas, la pareja del conocido troll libertario "Gordo Dan", ha sido designada como jefa de Gabinete en la subsecretaría de Política Universitaria. Este nombramiento ha despertado críticas y preocupaciones debido a las posturas extremas del "Gordo Dan" y su cuestionado historial en las redes sociales.

500 cortes piqueteros reclaman alimentos para comedores

El "Gordo Dan" ha sido descrito como uno de los trolls de mayor influencia en la estructura digital del gobierno de Javier Milei, siendo parte de la estrategia liderada por Santiago Caputo y Fernando Cerimedo. Su incursión en la política digital ha sido destacada, al igual que la designación del troll Juan Doe como director de comunicación digital, revelando un cambio en los paradigmas tradicionales de la comunicación gubernamental.

Daniel Parisini, conocido como el "Gordo Dan", es un médico que ha hecho de las redes sociales su campo de batalla, donde ha protagonizado numerosos enfrentamientos digitales. Ahora, con el apoyo de Caputo, líder del Grupo Marlboro, ha logrado colocar a su pareja, María Belén Casas, en un puesto importante bajo el ala de Alejandro "Galleguito" Álvarez, subsecretario de Política Universitaria.

Sin embargo, la presencia de Casas en un cargo clave dentro del ámbito universitario ha generado preocupación, especialmente debido a las declaraciones de Álvarez sobre su intención de "hacer mierda el sistema" público de educación superior. En solo un mes y medio en su cargo, Álvarez ha recortado el presupuesto de las universidades, dejándolas en una situación precaria que amenaza con afectar su funcionamiento.

Además, se han revelado detalles preocupantes sobre las actividades del "Gordo Dan" y su grupo de seguidores. Según Javier Smaldone, especialista en ciberseguridad, el "Gordo Dan" maneja un "grupo de tareas" que amenaza a usuarios de Twitter que critican al gobierno, llegando incluso a realizar visitas intimidatorias a sus hogares.

En círculos políticos se rumorea que esta milicia digital de trolls, que Milei retuitea regularmente, podría estar siendo financiada con fondos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Esto plantea serias interrogantes sobre el uso de recursos públicos para alimentar una maquinaria de propaganda en línea.

En medio de este escenario, también se han hecho evidentes otros nombramientos controvertidos, como el del cineasta Santiago Oría como director de contenidos audiovisuales, quien supuestamente recibe un salario considerable para capturar imágenes del líder político Milei con su celular.

La designación de Belén Casas como jefa de Gabinete en la subsecretaría de Política Universitaria es solo el último episodio en una serie de movimientos polémicos que han levantado críticas sobre el manejo de la política digital y la influencia de los trolls en el gobierno. En un momento en que la transparencia y la integridad son más importantes que nunca, estos eventos plantean serias preguntas sobre la dirección que está tomando la administración gubernamental.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?