Akira Toriyama: ¿Quién era y cuáles fueron sus obras?
Se conoció el fallecimiento del reconocido dibujante japonés de manga, Akira Toriyama, a los 68 años. El mundo del dibujo animado esta de luto
Akira Toriyama: ¿Quién era y cuáles fueron sus obras?
8 de marzo de 2024
El mundo del manga y los videojuegos perdió a una de sus figuras más influyentes el 7 de marzo de 2024, con el fallecimiento de Akira Toriyama, el genio creativo detrás de obras que han marcado generaciones y redefinido el panorama del entretenimiento japonés.
Toriyama, nacido en Nagoya, Japón, mostró desde temprana edad su pasión por el dibujo, especialmente por animales y vehículos. Su inspiración inicial fue la película "One Hundred and One Dalmatians" (1961), y desde entonces, su deseo de crear imágenes impactantes lo llevó a explorar el mundo del manga. La influencia de obras como "Astro Boy" de Osamu Tezuka y su inmersión en el manga en la escuela primaria marcaron el inicio de una carrera extraordinaria.
A pesar de un breve descanso durante la escuela secundaria, donde se sintió atraído por las películas y programas de televisión, Toriyama encontró su camino de regreso al mundo del diseño creativo. Asistió a una escuela secundaria centrada en este campo, aunque confesó que estaba más interesado en divertirse con amigos que en los estudios. Después de graduarse, trabajó en una agencia de publicidad en Nagoya, diseñando carteles, antes de decidir dedicarse por completo al manga.
Su debut como mangaka llegó en 1978 con "Wonder Island", pero fue con "Dr. Slump" que alcanzó la fama. Esta serie, que se publicó entre 1980 y 1984, le valió el Premio Shogakukan Manga en 1981 al mejor manga shōnen y se convirtió en una exitosa serie de anime. Toriyama había encontrado su voz creativa, y lo mejor estaba aún por venir.
En 1984, Akira Toriyama dio vida a "Dragon Ball", una obra maestra que cambió el curso de la historia del manga. La búsqueda de las místicas Dragon Balls y las épicas aventuras de Son Goku y sus amigos se convirtieron en un fenómeno global. Con más de 260 millones de copias vendidas en todo el mundo, "Dragon Ball" se erigió como una de las series de manga más exitosas y populares de todos los tiempos.
El éxito de "Dragon Ball" llevó a Toriyama a nuevos horizontes. Su talento como diseñador de personajes se plasmó en videojuegos populares como la serie "Dragon Quest", "Chrono Trigger" y "Blue Dragon". Su creatividad no conocía límites, y sus contribuciones al arte no pasaron desapercibidas. En 2019, fue condecorado como Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras en reconocimiento a su impacto en el mundo del entretenimiento.
A nivel personal, Toriyama llevó una vida relativamente privada. Se casó con Yoshimi Katō en 1982, una exartista de manga, y juntos tuvieron dos hijos. Su amor por los animales y los automóviles se reflejaba en sus obras y en su vida cotidiana.
La fama de Toriyama a veces le causaba inconvenientes, con multitudes de fanáticos que se congregaban cerca de su casa en anticipación a sus apariciones públicas. A pesar de esto, mantuvo una presencia relativamente discreta y se convirtió en un conocido ermitaño, evitando los reflectores y prefiriendo enfocarse en su trabajo creativo.
El legado de Akira Toriyama es inmortal. Sus contribuciones al manga y los videojuegos no solo dejaron una marca indeleble en la cultura japonesa, sino que también resonaron en todo el mundo. Su influencia se refleja en generaciones de artistas que citan a "Dragon Ball" como fuente de inspiración. Aunque su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento, su obra perdurará como un recordatorio eterno de su genio creativo.
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.