Akira Toriyama: ¿Quién era y cuáles fueron sus obras?
Se conoció el fallecimiento del reconocido dibujante japonés de manga, Akira Toriyama, a los 68 años. El mundo del dibujo animado esta de luto
Akira Toriyama: ¿Quién era y cuáles fueron sus obras?
8 de marzo de 2024
El mundo del manga y los videojuegos perdió a una de sus figuras más influyentes el 7 de marzo de 2024, con el fallecimiento de Akira Toriyama, el genio creativo detrás de obras que han marcado generaciones y redefinido el panorama del entretenimiento japonés.
Toriyama, nacido en Nagoya, Japón, mostró desde temprana edad su pasión por el dibujo, especialmente por animales y vehículos. Su inspiración inicial fue la película "One Hundred and One Dalmatians" (1961), y desde entonces, su deseo de crear imágenes impactantes lo llevó a explorar el mundo del manga. La influencia de obras como "Astro Boy" de Osamu Tezuka y su inmersión en el manga en la escuela primaria marcaron el inicio de una carrera extraordinaria.
A pesar de un breve descanso durante la escuela secundaria, donde se sintió atraído por las películas y programas de televisión, Toriyama encontró su camino de regreso al mundo del diseño creativo. Asistió a una escuela secundaria centrada en este campo, aunque confesó que estaba más interesado en divertirse con amigos que en los estudios. Después de graduarse, trabajó en una agencia de publicidad en Nagoya, diseñando carteles, antes de decidir dedicarse por completo al manga.
Su debut como mangaka llegó en 1978 con "Wonder Island", pero fue con "Dr. Slump" que alcanzó la fama. Esta serie, que se publicó entre 1980 y 1984, le valió el Premio Shogakukan Manga en 1981 al mejor manga shōnen y se convirtió en una exitosa serie de anime. Toriyama había encontrado su voz creativa, y lo mejor estaba aún por venir.
En 1984, Akira Toriyama dio vida a "Dragon Ball", una obra maestra que cambió el curso de la historia del manga. La búsqueda de las místicas Dragon Balls y las épicas aventuras de Son Goku y sus amigos se convirtieron en un fenómeno global. Con más de 260 millones de copias vendidas en todo el mundo, "Dragon Ball" se erigió como una de las series de manga más exitosas y populares de todos los tiempos.
El éxito de "Dragon Ball" llevó a Toriyama a nuevos horizontes. Su talento como diseñador de personajes se plasmó en videojuegos populares como la serie "Dragon Quest", "Chrono Trigger" y "Blue Dragon". Su creatividad no conocía límites, y sus contribuciones al arte no pasaron desapercibidas. En 2019, fue condecorado como Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras en reconocimiento a su impacto en el mundo del entretenimiento.
A nivel personal, Toriyama llevó una vida relativamente privada. Se casó con Yoshimi Katō en 1982, una exartista de manga, y juntos tuvieron dos hijos. Su amor por los animales y los automóviles se reflejaba en sus obras y en su vida cotidiana.
La fama de Toriyama a veces le causaba inconvenientes, con multitudes de fanáticos que se congregaban cerca de su casa en anticipación a sus apariciones públicas. A pesar de esto, mantuvo una presencia relativamente discreta y se convirtió en un conocido ermitaño, evitando los reflectores y prefiriendo enfocarse en su trabajo creativo.
El legado de Akira Toriyama es inmortal. Sus contribuciones al manga y los videojuegos no solo dejaron una marca indeleble en la cultura japonesa, sino que también resonaron en todo el mundo. Su influencia se refleja en generaciones de artistas que citan a "Dragon Ball" como fuente de inspiración. Aunque su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento, su obra perdurará como un recordatorio eterno de su genio creativo.
Te puede interesar
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.