Salta Por: Del Valle29 de febrero de 2024

Quijano: Inicio de sesiones ordinarias 2024

El Concejo Deliberante, invita a la comunidad a presenciar la apertura de sesiones ordinarias del periodo 2024, contara con la presencia del intendente

Escudo Concejo Deliberante. - Campo Quijano

Quijano: Inicio de sesiones ordinarias 2024

29 de febrero de 2024

El Municipio de Campo Quijano se prepara para dar inicio a un nuevo año legislativo con la Apertura de Sesiones Ordinarias 2024. Este importante evento, que se llevará a cabo el próximo viernes 1 de marzo a las 11:00 horas en la Casa de la Cultura, representa una oportunidad crucial para la transparencia y la rendición de cuentas por parte del intendente Lino Yonar.

Rosario de Lerma: Senadora Minetti presente en cada escuela

En esta ocasión, el intendente Yonar tendrá la responsabilidad de brindar un informe detallado sobre la gestión administrativa, financiera y patrimonial del Municipio durante el año anterior. Asimismo, se espera que el jefe comunal dé cuenta de las obras y proyectos llevados a cabo en el período, así como de las acciones planificadas para el año en curso.

Uno de los aspectos más destacados de esta Apertura de Sesiones Ordinarias será el análisis del estado de las obras que debieron ejecutarse durante el mandato del intendente Yonar como diputado por el departamento de Rosario de Lerma. Esta evaluación permitirá a los ciudadanos conocer en detalle el avance y el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades municipales.

El Concejo Deliberante de Campo Quijano invita cordialmente a todos los vecinos y medios de prensa a participar en este importante acto democrático, que representa una oportunidad invaluable para el diálogo y la participación ciudadana en la vida política y administrativa del municipio.

La cita es el viernes 1 de marzo, a las 11:00 horas, en la Casa de la Cultura, ubicada en la avenida 9 de Julio 485 de Campo Quijano. Se espera la presencia masiva de la comunidad, demostrando así el compromiso y el interés por el desarrollo y el bienestar de nuestro querido municipio.

La Apertura de Sesiones Ordinarias 2024 en Campo Quijano promete ser un espacio de reflexión, análisis y diálogo abierto entre las autoridades y los ciudadanos, fortaleciendo así los lazos democráticos y la participación activa de la comunidad en los asuntos públicos.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.