Quijano: La copa amistad trae un nuevo clásico
Campo Quijano será el escenario de uno de los clásicos mas picantes del valle, en la copa amistad se enfrentará el Club Huaytiquina contra el Club Boroquimica
Quijano: La copa amistad trae un nuevo clásico
23 de febrero de 2024
El próximo 3 de marzo, los corazones de los amantes del fútbol en Campo Quijano latirán con intensidad cuando el Club Boroquimica y Huaytiquina se enfrenten en la esperada "Copa Amistad". Este emocionante encuentro, que se llevará a cabo en el Estadio Ing. Enrique Duradoña, abarcará distintas categorías, incluyendo la Reserva, el Fútbol Femenino y la 1° División.
La "Copa Amistad" no solo es un torneo deportivo, sino un evento que enciende la pasión y la rivalidad entre dos de los clubes más importantes de la región. La historia de enfrentamientos entre Boroquimica y Huaytiquina ha forjado un clásico inolvidable en la comunidad, donde la competencia deportiva trasciende lo meramente físico y se convierte en una expresión de identidad y orgullo local.
La Reserva, las talentosas chicas del Fútbol Femenino y la destreza de la 1° División prometen ofrecer un espectáculo deportivo de alto nivel. Los jugadores, respaldados por la ferviente hinchada, buscarán la gloria en el campo de juego, consolidando su posición como referentes indiscutibles en el fútbol local.
La "Copa Amistad" es más que un torneo, es una tradición arraigada en el corazón de Campo Quijano. La rivalidad deportiva entre Boroquimica y Huaytiquina es eterna, y este encuentro anual representa la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la historia de este clásico local.
La convocatoria es abierta a toda la comunidad que desee sumarse a este gran encuentro deportivo. Las gradas del Estadio Ing. Enrique Duradoña se llenarán de pasión, colores y cánticos, creando un ambiente único que solo los clásicos pueden ofrecer.
El 3 de marzo será una jornada para disfrutar del deporte, la camaradería y la emoción que solo un clásico como la "Copa Amistad" puede brindar. La comunidad de Campo Quijano se prepara para vivir una experiencia única, respaldando a sus equipos y celebrando la tradición de un enfrentamiento que trasciende las fronteras del fútbol para convertirse en un símbolo de unidad y competitividad en la región. ¡Que comience la cuenta regresiva para el clásico del año en Campo Quijano!
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.