Cerrillos: Corso con poco para disfrutar
En el municipio de Cerrillos se llevó a cabo la 4ta noche de corsos populares, lo que debería ser alegría y color, al parecer termino siendo quejas y malestar
Cerrillos: Corso con poco para disfrutar
5 de febrero de 2024
La 4ta luna de los Corsos de Flores, celebrada con la presencia del intendente municipal, Enrique Borelli, se convirtió en una noche memorable de tradición, fiesta y carnaval en nuestra ciudad. Más de 20 agrupaciones participaron, protagonizando otra velada de encuentro, familia y alegría, según la página oficial del municipio. Sin embargo, tras la aparente alegría, las redes sociales se hicieron eco de opiniones divergentes, mostrando que no todo es tan idílico como parece.
En medio del jolgorio y la parafernalia de las comparsas, un usuario de redes sociales expresó sus inquietudes en un post que invitó a la reflexión sobre la experiencia de los espectadores en los corsos. La ciudadana, aunque no residente en Cerrillos, se posicionó como una espectadora más, ofreciendo opiniones que buscan contribuir al mejoramiento de este evento cultural.
Una de las quejas planteadas se centra en la dificultad para disfrutar del baile y el vestuario de las agrupaciones. La presencia de niños correteando y lanzando nieve frente a las sillas reservadas para el público impide, según la denuncia, una experiencia plena para quienes han invertido en un lugar preferencial.
Otra crítica se dirige al vestuario de las agrupaciones, especialmente en la categoría de Murgas Artísticas. Se señala la disparidad en el uso de telas, calzado y hasta detalles como la calidad de las plumas. La comparación entre trajes confeccionados en diferentes telas genera interrogantes sobre los criterios de evaluación del jurado y si aspectos como el vestuario, calzado y baile son tomados en cuenta al momento de calificar.
La autora del mensaje también comparte su experiencia como exintegrante de una murga, resaltando la dedicación y el esfuerzo que implica cuidar y confeccionar los trajes. La comparación de los costos de las telas utilizadas en las diferentes agrupaciones y la calidad percibida en las plumas abre la puerta a un debate sobre la equidad en la competición.
Estas reflexiones, expresadas de manera respetuosa pero crítica, plantean la necesidad de una evaluación más profunda sobre la organización de los corsos y la claridad de los criterios de calificación por parte del jurado. La diversidad de opiniones enriquece el diálogo y, sin duda, contribuirá a mejorar futuras ediciones de este evento tan esperado por la comunidad. En última instancia, la participación activa de los ciudadanos es esencial para garantizar que los corsos de Flores reflejen la auténtica riqueza y diversidad de la cultura local.
Te puede interesar
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.