Salta Por: Del Valle25 de enero de 2024

Salta: 43% de despidos en la construcción

La UOCRA luego de un relevamiento comunicó que se registra un 43% de despidos en la construcción y congelamiento de trasferencias que agrava la situación

Trabajadores de la construcción.

Salta: 43% de despidos en la construcción

25 de enero de 2024

El sector de la construcción en la provincia de Salta enfrenta una profunda crisis, con más del 43% de los obreros registrando despidos, según informes de la Cámara de la Construcción de Salta y la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). La situación se agrava por la parálisis en los envíos de fondos nacionales, lo que ha llevado a la interrupción de numerosas obras en la región.

Ley ómnibus: Dictamen y modificaciones en la ley

Despidos y Parálisis de Obras:

La Cámara de la Construcción de Salta reveló que, en diciembre de 2023, al menos 15,000 obreros dependían del financiamiento para continuar con las obras públicas en toda la provincia. Sin embargo, la ausencia de fondos y los ajustes fiscales implementados por el gobierno nacional han generado un panorama desolador. Hasta la fecha, se estima que al menos 6,500 trabajadores del sector han sido despedidos, según los datos oficiales y los relevamientos de la UOCRA.

Incertidumbre y Ausencia de Fondos:

Juan Carlos Segura, titular de la Cámara de la Construcción, expresó su preocupación acerca de la incertidumbre en las empresas para el pago de las etapas de obras financiadas por el estado nacional. La demora en los pagos ha llevado a la parálisis de numerosas obras, afectando a miles de trabajadores y generando un impacto negativo en la economía local.

"Hay una situación de mucha incertidumbre y mucha intranquilidad porque no sabemos cómo seguir. Lamentablemente el hilo siempre se corta por el más delgado y en este caso es el personal de obra, que al no poder pagarle los sueldos porque no tenemos forma de generar ni de cobrar, entonces para evitar tener problemas nos lleva a despedirlos", señaló Segura sobre la difícil situación.

Impacto en Obras Públicas:

La parálisis afecta principalmente a las obras financiadas con programas nacionales, como las correspondientes al Instituto Provincial de la Vivienda. Juan Carlos Segura destacó que los pagos correspondientes a estas obras se encuentran demorados, generando deudas acumuladas durante los meses de noviembre y diciembre.

En cuanto a las obras de escuelas, la Unidad Central de Proyectos Especiales (UCEPE) del Ministerio de Educación ha informado a las empresas que no hay fondos ni pagos disponibles para los privados que ejecutan las obras. La falta de financiamiento también ha impactado en obras viales, como la Ruta Nacional 40 en el tramo Molinos - Seclantas, que se encuentra paralizada por falta de fondos.

Respuestas del Sector:

La UOCRA se ha sumado a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) como respuesta a esta crisis. El gremio espera tener un encuentro con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, para evaluar acciones frente a la situación.

Juan Carlos Segura informó que tiene conocimiento de una reunión planificada entre Camacho y autoridades nacionales para abordar la problemática. Se espera que esta reunión proporcione claridad sobre la ejecución de fondos y brinde certezas al sector, que actualmente enfrenta un panorama de incertidumbre y preocupación.

La crisis en el sector de la construcción en Salta refleja la necesidad urgente de encontrar soluciones para garantizar la continuidad de obras esenciales y el bienestar de los trabajadores afectados.

Te puede interesar

Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros

Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.

Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia

Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.

Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma

Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.

Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico

Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.

Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?

El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.

Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición

La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.

Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta

La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.

Mejora el transporte en General Güemes: colectivo para uso social y línea urbana de pasajeros

General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.