Politica Por: Diario del Valle07 de agosto de 2023

Desfalco Financiero Inminente: Rosario de Lerma en Controversia por Condonación de Multas de Tránsito y Otras Irregularidades

Rosario de Lerma enfrenta una creciente controversia por decisiones como la condonación de hasta el 90% en multas de tránsito y la exclusividad en la emisión de certificados de salud para licencias de conducir, lo que ha llevado a denuncias de irregularidades y temores de un inminente desfalco financiero bajo la gestión del intendente Enrique Martínez, exigiendo respuestas y acción urgentes para restaurar la confianza en las autoridades locales.

Enrique Martinez

Desfalco Financiero Inminente: Rosario de Lerma en Controversia por Condonación de Multas de Tránsito y Otras Irregularidades

 

El municipio de Rosario de Lerma se encuentra en el ojo de la tormenta tras una serie de decisiones controvertidas relacionadas con la condonación de multas de tránsito. Según los informes, el municipio estaría otorgando descuentos de hasta el 90% en las multas, una medida que ha sido criticada y cuestionada por los ciudadanos. Las autoridades locales, bajo el mandato del intendente Enrique Martinez, parecen estar llevando adelante un plan integral de recaudación titulado "antes de irnos", pero esta disposición está planteando serias preocupaciones sobre un posible desfalco financiero que podría impactar en la próxima administración.

 

Además de la condonación de deudas, ha surgido otra controversia sobre el otorgamiento exclusivo de certificados de buena salud necesarios para tramitar el carnet de conducir. En una ciudad con más de 40.000 habitantes como Rosario de Lerma, solo una entidad médica, CIDMED, dirigida por el Dr. Victor Elias, ha sido facultada para otorgar estos certificados, con un costo aproximado de $5.000. Esta situación ha provocado alarmas sobre la legalidad y transparencia de las medidas implementadas.

 

Las denuncias no terminan ahí. Se han presentado acusaciones de irregularidades dentro de la Dirección de Tránsito Municipal y la Oficina de Rentas Municipal, incluyendo incidentes en los que el personal de tránsito municipal habría desmantelado motos secuestradas. Estas preocupaciones suman aún más dudas sobre la gestión actual del intendente saliente, Enrique Martínez, y agravan la posibilidad de un desfalco financiero que podría tener un impacto negativo duradero en la comunidad.

 

Ante la ola de denuncias y la creciente preocupación de la comunidad, se espera que las autoridades municipales brinden aclaraciones y explicaciones concretas. Los ciudadanos de Rosario de Lerma exigen respuestas transparentes y soluciones justas. La actual situación, si no se maneja adecuadamente, podría generar un desfalco financiero significativo que dejaría una carga considerable para la próxima administración, poniendo en peligro la integridad de los procesos municipales y el respeto por las normativas vigentes. La transparencia y la rendición de cuentas son ahora más cruciales que nunca, y el tiempo está corriendo para el intendente Martínez para abordar estos graves problemas antes de su salida.

 

Las autoridades provinciales y nacionales también están observando de cerca la situación, recordando que no es necesario pagar multas sin una sentencia firme de un tribunal de faltas para obtener o renovar la licencia de conducir. La postura clara de las autoridades superiores plantea un contexto legal que puede desencadenar investigaciones formales si las acusaciones resultan ser ciertas.

 

La historia se ve agravada por incidentes similares ocurridos en 2019 bajo la administración del ex intendente Nacho Jarsun, donde se denunció públicamente la participación del personal de tránsito municipal en prácticas irregulares. Esto plantea preguntas sobre si hay un patrón de comportamiento que se ha perpetuado en la actual gestión.

 

Mientras los ciudadanos esperan respuestas y acción, el reloj sigue corriendo. La inacción podría resultar en un escándalo que podría tener graves repercusiones políticas y sociales en Rosario de Lerma. La responsabilidad recae en las autoridades locales para tomar medidas decisivas y restaurar la confianza en el sistema. La ciudadanía está vigilante, y el mundo está observando cómo se desarrolla esta historia.

Fuente: www.rosariodelerma.com.ar

Te puede interesar

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.