Salta Por: Del Valle28 de diciembre de 2023

Cerrillos: Denuncian que Vega habría tirado libros que eran para escuelas

Recién inicia la gestión municipal de Enrique Borelli y ya comenzaron a salir a la luz los malos manejos de la intendencia anterior de Yolanda Vega

Yolanda Vega. - Ex intendenta de Cerrillos

Cerrillos: Denuncian que Vega habría tirado libros que eran para escuelas

28 de diciembre de 2023

En un sorprendente y desalentador descubrimiento, trabajadores municipales de Cerrillos encontraron pilas de cartillas educativas que debían haber sido entregadas a estudiantes durante el período de la pandemia. Este hallazgo revela el estado de abandono en que quedó la administración anterior, liderada por Yolanda Vega, a menos de un mes de la asunción de la nueva gestión encabezada por Enrique Borelli en la Municipalidad de Cerrillos.

Cerrillos: Se realizó relevamiento de familias damnificadas

Los empleados, mientras realizaban tareas de limpieza en el galpón municipal, se toparon con estas valiosas herramientas educativas apiladas en el suelo. Las cartillas, destinadas a distintos niveles y áreas educativas, aún se encontraban selladas en sus bolsas originales de color amarillo, pero mostraban signos notorios de abandono y deterioro causados por tierra y otros elementos.

Durante el 2020, en plena pandemia, el Gobierno Nacional imprimió cartillas educativas con el objetivo de brindar acceso a la educación a aquellos estudiantes que no tenían acceso a la educación virtual. Estas cartillas fueron distribuidas en todo el país, incluyendo las municipalidades, para asegurar el acceso a la educación a pesar de las limitaciones tecnológicas.

Sin embargo, en el caso de Cerrillos, la gestión anterior no solo no llevó a cabo la distribución adecuada, sino que dejó estas valiosas herramientas educativas acumuladas en un galpón municipal, expuestas a las inclemencias del tiempo y al deterioro. Esta negligencia ha generado indignación y críticas hacia la falta de responsabilidad de la administración anterior.

Miguel Lunnissi, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, expresó su lamento por el descubrimiento. "Te da bronca, pena, la falta de responsabilidad. Dejaron tiradas cosas que las personas realmente necesitan, eso no puede ser así", señaló el funcionario.

Este incidente arroja luz sobre la importancia de una gestión transparente y comprometida con la educación, subrayando la necesidad de abordar y corregir las deficiencias dejadas por la administración anterior para garantizar que los recursos educativos lleguen a quienes más los necesitan.

Te puede interesar

Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico

Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.

Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?

El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.

Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición

La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.

Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta

La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.

Mejora el transporte en General Güemes: colectivo para uso social y línea urbana de pasajeros

General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.