Rosario de Lerma Por: Diario del Valle06 de agosto de 2023

FEMICIDIO EN EL TIPAL: LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN SALTA, UNA TRÁGICA REALIDAD

El horrendo femicidio de Mercedes Kvedaras en Salta pone en evidencia la cruel y arraigada realidad de la violencia de género en la provincia, donde los índices más altos reflejan la urgente necesidad de tomar medidas enérgicas para erradicar esta escalofriante violencia.0

Kvedaras y Figueroa, presunto femicida.


El reciente femicidio de Mercedes Kvedaras en el barrio privado El Tipal de Salta ha dejado al descubierto la cruda realidad de la violencia de género en la provincia. La autopsia reveló la brutalidad del crimen, confirmando que la víctima recibió un fuerte golpe en la cara antes de ser ahorcada, mientras la sospecha de que el presunto autor, José Eduardo Figueroa, su pareja, intentó ocultar el crimen, plantea dudas sobre el control y seguimiento en casos de violencia doméstica.


El terrible asesinato ocurrió dentro de la vivienda que compartían, la cual se ha señalado como la escena primaria del hecho. Sin embargo, la violencia no terminó ahí, ya que se presume que Figueroa sacó el cuerpo de la casa y lo llevó hasta un automóvil, buscando ocultar el crimen y dificultar la investigación. La falta de cámaras de seguridad dentro de la propiedad destaca las deficiencias en la vigilancia y seguridad en lugares de alta vulnerabilidad.


El extremo hermetismo de la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, ha generado inquietud en la comunidad, y se espera que el presunto femicida sea imputado en las próximas horas. Es crucial que los responsables de impartir justicia actúen con transparencia y diligencia para garantizar que el crimen no quede impune y se envíe un mensaje claro sobre la gravedad de la violencia de género en la provincia.


El caso de Mercedes Kvedaras no es aislado; Salta ostenta los índices más altos de violencia de género en Argentina, lo que pone en evidencia la urgente necesidad de revisar y fortalecer las políticas y mecanismos de protección para las mujeres en situación de vulnerabilidad. La falta de celeridad en las denuncias y las dificultades para acceder a recursos de ayuda y protección han dejado a muchas víctimas desamparadas ante la violencia que enfrentan en sus hogares.


La relación conflictiva entre Kvedaras y Figueroa, así como la expresión de temor de la víctima hacia su pareja, plantea la necesidad de una mayor sensibilidad y atención por parte de los organismos encargados de velar por la seguridad y protección de las mujeres en situaciones de violencia doméstica. Es imprescindible que se realicen revisiones exhaustivas de los antecedentes y conductas de los agresores potenciales para prevenir tragedias como la de Mercedes.


Además, se debe fortalecer la educación y concientización sobre la violencia de género en la sociedad, para que desde temprana edad se fomente una cultura de respeto y equidad entre hombres y mujeres. La erradicación de la violencia de género requiere de un esfuerzo conjunto de toda la sociedad y un compromiso real por parte de las autoridades para brindar protección y justicia a las víctimas.


En memoria de Mercedes Kvedaras y todas las mujeres que han perdido la vida a manos de la violencia de género en Salta, es necesario que esta tragedia sirva como un llamado urgente para enfrentar la problemática de manera integral y garantizar que ningún caso quede impune. Solo así podremos construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia para todas y todos.

Te puede interesar

"Prisión domiciliaria" para una perra en Rosario de Lerma

Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.

Rosario de Lerma: Ocho años de cárcel para un hombre que agredió y abusó de su expareja

Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.

Imputaron a un hombre por amenazar armado a su propia familia en Rosario de Lerma

El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.

Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma

Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.

Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo

Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.

Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios

El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.

Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas

Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.

Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género

Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.