Papelón en Rosario de Lerma: Concejal critica a sus pares sin conocer el Reglamento Interno
Romina Choque, concejal en Rosario de Lerma, enfrenta críticas por desconocer el reglamento del Concejo al solicitar informes de forma incorrecta y criticar a colegas en redes sociales.
Confusión Reglamentaria de la Concejal Choque en Rosario de Lerma Resalta la Necesidad de Preparación en Tareas Públicas
Romina Choque, exfuncionaria del gobierno de Enrique Martínez y actual concejal libertaria en Rosario de Lerma, se ha visto envuelta en una controversia por su falta de conocimiento del reglamento interno del Concejo Deliberante. Recientemente, Choque expresó en sus redes sociales que sus colegas estarían ocultando información, tras haber realizado un pedido de informe al poder ejecutivo municipal.
El punto crítico de esta situación es la aparente ignorancia de Choque respecto al procedimiento correcto para solicitar informes. De acuerdo con el reglamento interno del Concejo, específicamente en su artículo 54°, se establece que los pedidos de informe deben ser girados obligatoriamente a la Comisión correspondiente, de manera ineludible, previo a su aprobación. Contrariamente a este procedimiento, Choque demandó una "aprobación inmediata" de su solicitud, demostrando una clara incomprensión de las normativas que rigen su función.
Además, la concejal emitió su opinión en redes sociales con numerosos errores ortográficos, exigiendo una respuesta a través de una "nota hacia presidencia". Este enfoque nuevamente transgrede el reglamento, que indica que los pedidos de informe deben ser formalizados únicamente a través de resoluciones de cuerpo, y no por medio de notas individuales o resoluciones de presidencia.
Pero, lo más gracioso de toda esta situación que roza la ridiculez supina, es que la mismisima concejal votó en contra de su propio petitorio. Todas los proyectos presentados por el oficialismo, como así tambien las mociones correspondientes, fueron aprobadas por unanimidad por todos los miembros del Concejo Deliberante. Es decir, Choque ha empecinado su crítica en redes sociales pero durante la sesión ha votado a favor del pase a comisión de sus propios proyectos. ¿Raro, no?
lo más gracioso de toda esta situación que roza la ridiculez supina, es que la mismisima concejal votó en contra de su propio petitorio.
Este incidente resalta la falta de preparación y conocimiento reglamentario en algunos miembros de la oposición de Rosario de Lerma, lo que es motivo de preocupación para la calidad de la gestión política en la localidad. Este episodio subraya la importancia de la capacitación y el conocimiento técnico en las tareas públicas, esenciales para una administración municipal efectiva y transparente.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.