Politica Por: Diario del Valle04 de agosto de 2023

Campo Quijano: irregularidades en la transición municipal

Las declaraciones del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, sobre el proceso de transición han generado dudas sobre su capacidad de gobernar y la transparencia en el cambio de gestión. La falta de información y claridad en sus palabras ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto en cuestionamiento su nivel intelectual y preparación para el cargo

Carlos Folloni

PROBLEMAS EN LA TRANSICION

El actual intendente municipal de Campo Quijano, Carlos Folloni, ha hablado sobre el proceso de transición y las supuestas denuncias que el intendente electo, Lino Yonar, presentaría en contra de su administración. Sin embargo, estas declaraciones han generado dudas en la comunidad respecto a la transparencia de este proceso y la capacidad de Folloni para gobernar el municipio.


Folloni enfatizó que no existe conflicto ni pelea con el intendente electo y que ambos buscan el bienestar del municipio. Asegura que su prioridad es dejar un municipio ordenado y saneado para Yonar, evitando que herede la deuda que él tuvo que enfrentar cuando asumió en 2019 debido a la mala gestión anterior de Manuel Cornejo. Sin embargo, muchos se preguntan si las afirmaciones de Folloni son realmente ciertas, dada la falta de transparencia que ha caracterizado su gestión.


A pesar de sus declaraciones sobre el orden financiero del municipio, la realidad es que Folloni ha enfrentado dificultades en su gestión, con un municipio endeudado y la falta de maquinarias viales, herencia de la mala administración de Cornejo. Además, las versiones periodísticas sobre denuncias y corrupción en su administración ponen en duda la efectividad de su gobierno y su capacidad para gestionar adecuadamente los recursos públicos.


Las dudas sobre el nivel intelectual de Folloni también han sido objeto de debate en la comunidad. Muchos se preguntan si realmente está capacitado para ejercer el cargo de intendente y si cuenta con la preparación necesaria para tomar decisiones que afectan a todo un municipio. La falta de información y claridad en sus declaraciones solo aumenta las inquietudes de la población.

FALTA DE MADUREZ

Los vecinos de Campo Quijano están cada vez más preocupados por la falta de madurez política que están mostrando sus líderes locales, especialmente durante el proceso de transición. La disputa y desacuerdo entre el actual intendente, Carlos Folloni, y el intendente electo, Lino Yonar, están generando incertidumbre y temor en la comunidad. La falta de diálogo y la incapacidad de llegar a un acuerdo para resolver los problemas que surgen durante la transición están afectando negativamente a la localidad.


La falta de colaboración y coordinación entre los políticos está dejando a la comunidad sin respuestas claras sobre cómo se gestionarán los asuntos cruciales del municipio durante el período de transición. Los vecinos están preocupados por cómo esta falta de madurez política podría afectar el desarrollo y bienestar de Campo Quijano en el futuro cercano. Existen temores de que los intereses personales y políticos estén prevaleciendo sobre el bienestar de la comunidad, lo que podría conducir a una gestión ineficiente y conflictiva en el municipio. Los ciudadanos esperan que sus líderes puedan superar sus diferencias y trabajar juntos para garantizar una transición efectiva y transparente, que atienda adecuadamente las necesidades y preocupaciones de todos los habitantes de Campo Quijano.

En medio de la incertidumbre y las dudas, la comunidad de Campo Quijano espera respuestas claras y transparentes por parte de su actual intendente. La transición con el intendente electo, Lino Yonar, está en crisis debido a la falta de información y transparencia por parte de Folloni, lo que genera preocupación sobre el futuro del municipio. La comunidad espera que las autoridades actúen con responsabilidad y compromiso para garantizar el bienestar y el progreso de Campo Quijano.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.