Martínez gastó más de mil millones en 9 Meses sin obras visibles
La gestión del intendente Enrique Martínez en Rosario de Lerma enfrenta críticas por el gasto de más de mil millones en 9 meses sin evidencia de mejoras o obras públicas, en medio de acusaciones de nepotismo y falta de transparencia.
¿DÓNDE ESTÁ LA PLATA?
Rosario de Lerma: La gestión del intendente Enrique Martínez en Rosario de Lerma está siendo fuertemente cuestionada tras la publicación de un informe de la Auditoría General de la Provincia. Este documento, que pone en evidencia un gasto municipal superior a los mil millones de pesos en solo nueve meses, ha desatado un torbellino de dudas y críticas por la aparente falta de obras públicas y mejoras en la ciudad.
Según el informe, que detalla la situación financiera del municipio entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023, el balance de tesorería revela cifras alarmantes. Con un saldo inicial de $31.320.213,20 en disponibilidades y cuentas bancarias, los ingresos durante este periodo alcanzaron la asombrosa cifra de $1.092.252.351,87, mientras que los egresos sumaron $1.067.380.481,78.
Según el informe, que detalla la situación financiera del municipio entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023, el balance de tesorería revela cifras alarmantes. Con un saldo inicial de $31.320.213,20 en disponibilidades y cuentas bancarias, los ingresos durante este periodo alcanzaron la asombrosa cifra de $1.092.252.351,87, mientras que los egresos sumaron $1.067.380.481,78.
El expediente Nº 8675/23 y su correspondiente Código de Proyecto Nº III-46/23, junto con el Código de Sub Proyecto No III-46.06/23, forman parte del detallado análisis financiero del municipio. Este documento, elaborado el 30/09/2023 bajo la responsabilidad del Asesor Contable Cr. José Alejandro López, está generando un intenso debate sobre el manejo de los fondos públicos en Rosario de Lerma.
La comunidad local expresa su consternación al observar que la significativa suma de dinero gastada no se refleja en mejoras tangibles para la ciudad. Las calles permanecen en mal estado, no se observan nuevas obras públicas y las ayudas a personas necesitadas parecen ser insuficientes o inexistentes.
Este escenario se agrava aún más con el reciente escándalo de nombramientos en planta permanente, donde se denunciaron casos de favoritismo hacia amigos del intendente, secretarias privadas, personas de Salta, punteros políticos y abogados.
El caso de Rosario de Lerma se convierte así en un ejemplo preocupante de una gestión municipal bajo sospecha, donde la transparencia y eficacia en el uso de los fondos públicos son seriamente cuestionadas. La ciudadanía, cada vez más atenta y crítica, espera respuestas y acciones concretas que justifiquen el destino de los recursos municipales y mejoren de manera visible y efectiva la calidad de vida en la localidad.
Te puede interesar
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.