Politica Por: Diario del Valle27 de noviembre de 2023

Escándalo en R. de Lerma: los funcionarios de Martínez que pasaron a planta permanente

Casi 60 personas afines al intendente saliente Enrique Martínez pasarán a planta permanente. Conocé quiénes son los últimos funcionarios envueltos en la polémica.

NO RESPETAN NADA

En un preocupante giro que arroja dudas sobre la transparencia y meritocracia en la gestión pública, se ha revelado un listado que expone la designación de casi 60 personas vinculadas estrechamente al intendente saliente Enrique Martínez, quienes pasarán a ocupar puestos de planta permanente en la municipalidad de Rosario de Lerma. Este acto, que sugiere un evidente favoritismo político, ha generado una ola de críticas y cuestionamientos sobre el manejo ético de los cargos públicos.

Según la información obtenida por Diario del Valle, entre los nombres que figuran en esta lista de designaciones se encuentran Sandra Cardozo, quien asumirá la responsabilidad de la oficina de Acción Social, y José M. Bejarano, designado para el área de la oficina C.E.R (Centro de Emprendedores Regionales). Estos nombramientos, aparentemente basados en la afinidad política más que en la experiencia y competencia de los candidatos, suscitan preocupación en la comunidad.

La falta de transparencia en este proceso alimenta la percepción de que los cargos públicos están siendo utilizados como moneda de cambio para retribuir favores políticos, en lugar de ser ocupados por individuos que puedan aportar conocimientos y habilidades al servicio de la comunidad. La ciudadanía merece una administración pública basada en principios éticos y en la búsqueda del bien común, y no en la promoción de intereses partidarios.

El nepotismo, evidenciado en estas designaciones, no solo perjudica la integridad de la gestión municipal, sino que también desanima a profesionales competentes que podrían aportar al desarrollo local. La calidad de los servicios públicos se ve comprometida cuando las designaciones se realizan sin un proceso transparente y objetivo que asegure la elección de los candidatos más idóneos para cada puesto.

Desde distintos sectores de la sociedad se exige una revisión exhaustiva de estos nombramientos y una explicación detallada sobre los criterios utilizados para tomar estas decisiones. La comunidad de Rosario de Lerma merece una gestión pública que ponga el bienestar de los ciudadanos por encima de los intereses políticos partidarios, y es fundamental que se establezcan mecanismos que aseguren la transparencia y la imparcialidad en la selección de personal para cargos públicos.

Te puede interesar

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.