Politica Por: Diario del Valle24 de noviembre de 2023

Enrique Martinez Admite que Gestiona para Beneficio de Él y de su Familia

Tremendas declaraciones. El intendente saliente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, habría admitido gestionar en beneficio propio de su familia en declaraciones en Runa Simi.

Escándalo en Rosario de Lerma

IMPACTANTES DECLARACIONES

Rosario de Lerma: El actual intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, cuyo mandato finaliza el próximo 10 de diciembre, ha generado controversia tras unas declaraciones en la radio Runa Simi, donde habría admitido abiertamente que la gestión de obras en pos de beneficios personales y familiares.

Durante la entrevista, sin mostrar signos de incomodidad, Martínez expresó su satisfacción al asegurar que su busqueda se enfoca en "gestionar y buscar mejoras para Rosario de Lerma que me benefician a mí, que benefician a mi familia... por supuesto que estoy contento". Estas palabras han causado sorpresa y preocupación entre los ciudadanos y los observadores políticos.

La admisión de Martínez deja un manto de duda sobre la integridad de su administración, levantando cuestionamientos sobre la posibilidad de que haya incurrido en prácticas indebidas, como el tráfico de influencias. Este escenario se ve agravado por informes previos que apuntan a que camiones municipales han sido utilizados para trabajos en empresas pertenecientes a familiares directos del intendente.

La situación se anticipa aún más tensa en las próximas dos semanas, cuando Sergio Omar Ramos "Topo", el intendente electo, asuma el cargo. Ramos ya ha anunciado que realizará una auditoría exhaustiva en cada área de la municipalidad, lo que podría revelar más detalles sobre las acciones de la administración saliente.

La comunidad de Rosario de Lerma se encuentra a la espera de los resultados de estas investigaciones, mientras se prepara para el cambio de liderazgo y posibles repercusiones legales derivadas de las recientes declaraciones de Martínez.

DECLARACIONES DE FUNCIONARIOS Y CONCEJALES

Además de las recientes declaraciones, Enrique Martinez se ha negado a colaborar en el proceso de transición con el intendente entrante, Sergio Omar Ramos. Esta actitud se ve reflejada también en el Concejo Deliberante, presidido por Sara Gerez, que ha seguido una línea similar al no proporcionar información necesaria para una transición fluida. Esta reticencia a compartir datos esenciales sobre la administración municipal y la aparente omisión de información de carácter público han generado una atmósfera de tensión y desconfianza en los días previos al cambio de gobierno.

Por otro lado, Juan Gutierrez, el secretario de gobierno de Rosario de Lerma, en una reciente declaración, admitió la existencia de información confidencial que, según él, no puede ser compartida. Esta afirmación ha causado alarma, ya que desconoce deliberadamente la normativa que establece que toda información concerniente a la gestión municipal debe ser de dominio público y de acceso irrestricto. Estas acciones por parte de la administración saliente podrían estar infringiendo los principios de transparencia y acceso a la información pública, principios fundamentales en la gestión gubernamental.

La situación en Rosario de Lerma se encuentra en un punto crítico, con una comunidad a la espera de respuestas y un cambio de administración que promete indagar más profundamente en estas preocupantes revelaciones.

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.