Politica Por: Diario del Valle04 de agosto de 2023

Yolanda Vega no abre el diálogo: temen una deuda millonaria

Denuncian falta de respuestas y reuniones con el electo Intendente Enrique Borelli. La oposición la acusa de no tener los papeles en regla. La transición se complicaría.

En una preocupante situación para los ciudadanos de Cerrillos, la gestión de la actual Intendente Yolanda Vega está siendo fuertemente criticada debido a su falta de respuestas y transparencia en el manejo de los asuntos municipales. Denuncias recientes revelan que la Intendente se ha negado a reunirse con el electo Intendente de las últimas elecciones, Enrique Borelli, lo que genera un clima de incertidumbre y desconfianza en el futuro de la administración municipal.

Diversas voces dentro del municipio han expresado su preocupación por la ausencia de la Intendente Vega en las oficinas municipales, lo que ha generado dudas sobre su compromiso con el cargo y su deber de rendir cuentas a los ciudadanos que la eligieron para representar sus intereses.

El electo Intendente Enrique Borelli ha intentado en reiteradas ocasiones solicitar una reunión con Yolanda Vega para comenzar el proceso de transición y abordar los temas prioritarios para la comunidad, pero todas sus solicitudes han sido rechazadas sin justificación aparente. Esta actitud evasiva ha generado malestar y descontento entre los ciudadanos, quienes esperaban un traspaso de poderes ordenado y transparente.

Además de la falta de diálogo y colaboración con el próximo Intendente, también han surgido preocupaciones sobre la situación financiera del municipio. Distintas fuentes han indicado que Yolanda Vega estaría dejando una deuda millonaria a espaldas del pueblo, lo que pondría en riesgo la estabilidad económica del municipio y dificultaría el inicio de la nueva gestión.

Ante estas acusaciones, los ciudadanos exigen explicaciones claras y precisas por parte de la Intendente Vega. La transparencia en el manejo de los recursos públicos y la rendición de cuentas son fundamentales para mantener la confianza de la comunidad en sus representantes. La negativa a reunirse con el electo Intendente y el alejamiento de las responsabilidades en la Municipalidad solo profundizan las sospechas y la sensación de abandono por parte de la actual administración.

En este contexto, es imperativo que las autoridades competentes investiguen las denuncias de mala gestión y falta de transparencia en la Municipalidad de Cerrillos. Los ciudadanos merecen respuestas y acciones concretas para garantizar que sus intereses y el bienestar de la comunidad sean prioridad en la administración pública.

La crisis de confianza generada por la falta de respuesta y transparencia de la Intendente Yolanda Vega deberá ser abordada con urgencia, ya que el futuro del municipio y el bienestar de sus habitantes están en juego. Es necesario que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas pertinentes para garantizar una gestión responsable y comprometida con el desarrollo y el bienestar de Cerrillos y su comunidad.

No compromiso de ambas partes

A meses para la asunción de la nueva gestión el próximo 10 de diciembre, la falta de diálogo y colaboración entre los políticos entrantes y salientes ha aumentado la incertidumbre entre la población. Los empleados municipales, que venían trabajando bajo la administración de Yolanda Vega, se encuentran en vilo, sin saber qué pasará con sus puestos de trabajo y condiciones laborales.

Lamentablemente esto genera un gran desconcierto en los ciudadanos. El temor de futuros despidos puso en alerta a los gremios quienes también remarcaron que Yolanda Vega tiene actitudes autoritarias que cierran el diálogo y no permiten el consenso para respetar los derechos alcanzados por los trabajadores.

Te puede interesar

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.