Politica Por: Del Valle17 de noviembre de 2023

Elecciones: La Libertad Avanza reconoció a la justicia que no tienen pruebas para denunciar fraude

El apoderado del espacio libertario, Santiago Viola, aseguró que no se trato de hacer denuncia sino mas bien de extremar recaudos en la fiscalización

Javier Milei. - Candidato a presidente.

Elecciones: La Libertad Avanza reconoció a la justicia que no tienen pruebas para denunciar fraude

17 de noviembre de 2023

En un giro sorprendente, el apoderado de La Libertad Avanza (LLA), Santiago Viola, admitió ante la justicia que el espacio libertario no tiene pruebas concretas para respaldar las acusaciones de fraude electoral formuladas por seguidores y el candidato presidencial, Javier Milei, luego de las elecciones generales. Viola destacó que no se presentaron pruebas porque no se trató formalmente de una denuncia. En declaraciones televisivas, el dirigente de LLA afirmó que el objetivo de las acusaciones era "extremar los recaudos" de cara a la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de noviembre.

Villarruel: La vice de Milei asegura que al pais se saca adelante con tiranía

El apoderado de La Libertad Avanza, al descartar la existencia de fraude, reveló que las medidas y expresiones formuladas se generaron para "extremar los cuidados" en el traslado de urnas. Viola aclaró que la presentación ante el Juzgado Electoral no constituyó una denuncia formal, sino más bien una solicitud para que se tomen precauciones adicionales en el proceso electoral de la segunda vuelta. En este contexto, afirmó: "La presentación se efectuó en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas y testimonios recabados personalmente que hacían referencia a los hechos puestos en conocimiento".

Este cambio de postura de La Libertad Avanza respecto a las acusaciones de fraude electoral genera interrogantes sobre la consistencia de las denuncias previas. Además, plantea la cuestión de si estas declaraciones iniciales, que generaron controversia en el proceso electoral, estuvieron impulsadas más por motivos estratégicos que por pruebas sustanciales de irregularidades. A solo días del balotaje, este desarrollo podría influir en la percepción pública sobre la integridad del proceso electoral y las tácticas utilizadas por los diferentes espacios políticos.

Te puede interesar

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.