Reservas: El Banco Central hizo su mayor compra del mes
Las reservas del banco central es de las mayores preocupaciones del gobierno nacional, antes del ballotage anunciaron una gran compra de divisas extranjeras
Reservas: El Banco Central hizo su mayor compra del mes
17 de noviembre de 2023
En el contexto previo al balotaje presidencial, el mercado cambiario argentino vivió movimientos significativos. El dólar MEP experimentó una notable disminución del 2,9%, alcanzando mínimos de la última semana. Esta baja lo situó por debajo del Contado con Liquidación (CCL), que también cedió, aunque de manera más moderada. Simultáneamente, el dólar blue, la cotización paralela, retrocedió $20 y cerró en $950, consolidando una variación negativa de $10 en la semana.
La brecha cambiaria se mantuvo en el centro de la atención financiera. El dólar CCL perdió $2,41 (0,3%), situándose en $870,63, con una brecha del 146,3% respecto al oficial. Por su parte, el dólar MEP, tras una fuerte caída de $25,21 (2,9%), cerró en $857,14, marcando una brecha del 142,5%. Mientras tanto, el dólar blue, que había experimentado un rebote en la jornada anterior, retrocedió $20, cerrando en $950 y dejando la brecha en el 168,9%.
En el marco de estas variaciones, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) llevó a cabo la mayor compra diaria de divisas del mes, adquiriendo u$s131 millones en el mercado de cambios. Este impulso en las reservas se produjo en el contexto de la finalización del esquema del tipo de cambio exportador. La liquidación de divisas asociada a este esquema no solo aceleró las compras del BCRA sino que también aportó oferta a las cotizaciones financieras, ya que implica la liquidación del 30% en el CCL.
El dólar mayorista cerró en $353,45, con un aumento diario del 0,1%, tras la implementación del crawling peg al 3% mensual. En paralelo, el dólar ahorro avanzó $5,16, alcanzando los $741,88. Este dinamismo en el mercado cambiario se produce en el contexto del fin del dólar exportador y a solo una jornada del balotaje presidencial.
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.