Politica Por: Diario del Valle17 de noviembre de 2023

Reservas: El Banco Central hizo su mayor compra del mes

Las reservas del banco central es de las mayores preocupaciones del gobierno nacional, antes del ballotage anunciaron una gran compra de divisas extranjeras

Banco Central de la República Argentina

Reservas: El Banco Central hizo su mayor compra del mes

17 de noviembre de 2023

En el contexto previo al balotaje presidencial, el mercado cambiario argentino vivió movimientos significativos. El dólar MEP experimentó una notable disminución del 2,9%, alcanzando mínimos de la última semana. Esta baja lo situó por debajo del Contado con Liquidación (CCL), que también cedió, aunque de manera más moderada. Simultáneamente, el dólar blue, la cotización paralela, retrocedió $20 y cerró en $950, consolidando una variación negativa de $10 en la semana.

Massa: Estado eficiente y fin de privilegios

La brecha cambiaria se mantuvo en el centro de la atención financiera. El dólar CCL perdió $2,41 (0,3%), situándose en $870,63, con una brecha del 146,3% respecto al oficial. Por su parte, el dólar MEP, tras una fuerte caída de $25,21 (2,9%), cerró en $857,14, marcando una brecha del 142,5%. Mientras tanto, el dólar blue, que había experimentado un rebote en la jornada anterior, retrocedió $20, cerrando en $950 y dejando la brecha en el 168,9%.

En el marco de estas variaciones, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) llevó a cabo la mayor compra diaria de divisas del mes, adquiriendo u$s131 millones en el mercado de cambios. Este impulso en las reservas se produjo en el contexto de la finalización del esquema del tipo de cambio exportador. La liquidación de divisas asociada a este esquema no solo aceleró las compras del BCRA sino que también aportó oferta a las cotizaciones financieras, ya que implica la liquidación del 30% en el CCL.

El dólar mayorista cerró en $353,45, con un aumento diario del 0,1%, tras la implementación del crawling peg al 3% mensual. En paralelo, el dólar ahorro avanzó $5,16, alcanzando los $741,88. Este dinamismo en el mercado cambiario se produce en el contexto del fin del dólar exportador y a solo una jornada del balotaje presidencial.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.