Politica Por: Diario del Valle17 de noviembre de 2023

Mercado Libre: El fundador pide que no se use la imagen en la campaña

En medio de la campaña, camino al ballotage se acentuó la llamada "Campaña del Miedo", donde el oficialismo reluce las intensiones impopulares.

Marcos Galperín. - Fundador de Mercado Libre.

Mercado Libre: El fundador pide que no se use la imagen en la campaña

17 de noviembre de 2023

Marcos Galperin, el empresario fundador de Mercado Libre, ha entrado en el escenario político este viernes, sumándose a las críticas por la utilización de la estética de su empresa en la campaña contra el candidato libertario Javier Milei. El fundador de la plataforma de comercio electrónico republicó en sus redes sociales un mensaje escrito por Guibert Englebienne, cofundador de Globant, expresando su rechazo a la manera en que se ha utilizado la imagen de Mercado Libre con fines políticos.

En el mensaje compartido por Galperin, Englebienne señala su rechazo a la manipulación de la estética de Mercado Libre para montar cartelería y difundir mensajes contra Milei. Destaca la reputación de la compañía y la dedicación diaria de sus 50,000 empleados, afirmando que merecen respeto. Además, critica el uso del dinero público para ganar una elección y la táctica de utilizar miedo y mentiras para intentar desviar el voto.

La polémica surge por unos afiches que imitan la estética de Mercado Libre pero presentan el nombre de una compañía ficticia, "Mercado Liberado". Los carteles promocionan productos de manera controvertida, como una pistola con la leyenda "Hot Sale, Día del niño" y un mensaje que dice: "Anti bullying, incluye cargador. No le enseñes a defenderse, enséñale a que le tengan miedo".

Milei, en respuesta a la campaña en su contra, denunció el uso del miedo como estrategia y destacó que el cambio conlleva riesgos inherentes. Enfatizó que la alternativa al cambio es quedarse inmóvil y aceptar la situación actual. En este sentido, el candidato libertario argumentó que la búsqueda de convertir a Argentina en una potencia mundial nuevamente implica riesgos, pero la alternativa es quedarse estancados.

En la recta final antes del balotaje, el debate se intensifica no solo en términos políticos sino también en la esfera empresarial, donde la estética de una de las empresas más destacadas del país se ve involucrada en un cruce de declaraciones y posturas. La jornada del domingo se avecina con la incertidumbre sobre el impacto que estas controversias puedan tener en la decisión de los votantes.

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.