Politica Por: Diario del Valle17 de noviembre de 2023

Mercado Libre: El fundador pide que no se use la imagen en la campaña

En medio de la campaña, camino al ballotage se acentuó la llamada "Campaña del Miedo", donde el oficialismo reluce las intensiones impopulares.

Marcos Galperín. - Fundador de Mercado Libre.

Mercado Libre: El fundador pide que no se use la imagen en la campaña

17 de noviembre de 2023

Marcos Galperin, el empresario fundador de Mercado Libre, ha entrado en el escenario político este viernes, sumándose a las críticas por la utilización de la estética de su empresa en la campaña contra el candidato libertario Javier Milei. El fundador de la plataforma de comercio electrónico republicó en sus redes sociales un mensaje escrito por Guibert Englebienne, cofundador de Globant, expresando su rechazo a la manera en que se ha utilizado la imagen de Mercado Libre con fines políticos.

En el mensaje compartido por Galperin, Englebienne señala su rechazo a la manipulación de la estética de Mercado Libre para montar cartelería y difundir mensajes contra Milei. Destaca la reputación de la compañía y la dedicación diaria de sus 50,000 empleados, afirmando que merecen respeto. Además, critica el uso del dinero público para ganar una elección y la táctica de utilizar miedo y mentiras para intentar desviar el voto.

La polémica surge por unos afiches que imitan la estética de Mercado Libre pero presentan el nombre de una compañía ficticia, "Mercado Liberado". Los carteles promocionan productos de manera controvertida, como una pistola con la leyenda "Hot Sale, Día del niño" y un mensaje que dice: "Anti bullying, incluye cargador. No le enseñes a defenderse, enséñale a que le tengan miedo".

Milei, en respuesta a la campaña en su contra, denunció el uso del miedo como estrategia y destacó que el cambio conlleva riesgos inherentes. Enfatizó que la alternativa al cambio es quedarse inmóvil y aceptar la situación actual. En este sentido, el candidato libertario argumentó que la búsqueda de convertir a Argentina en una potencia mundial nuevamente implica riesgos, pero la alternativa es quedarse estancados.

En la recta final antes del balotaje, el debate se intensifica no solo en términos políticos sino también en la esfera empresarial, donde la estética de una de las empresas más destacadas del país se ve involucrada en un cruce de declaraciones y posturas. La jornada del domingo se avecina con la incertidumbre sobre el impacto que estas controversias puedan tener en la decisión de los votantes.

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.