Elecciones: El posible gabinete de Sergio Massa
El candidato a presidente y actual ministro de economía, Sergio Massa, llevó una campaña con mucha cautela bajo la idea de "unidad nacional"
Elecciones: El posible gabinete de Sergio Massa
14 de noviembre de 2023
En medio de una campaña presidencial en Argentina llena de incertidumbre, Sergio Massa, el candidato que se perfila como potencial ganador, ha dejado algunas pistas sobre la posible conformación de su futuro gabinete. Aunque la información es escasa, las especulaciones y análisis han comenzado a circular, revelando algunos nombres clave que podrían ocupar posiciones estratégicas en su gobierno.
El reconocido periodista Carlos Pagni ha sugerido que Miguel Ángel Pichetto podría ser propuesto por Massa como Procurador General. Esta especulación ha generado interés y discusiones sobre la elección de figuras importantes para el ámbito judicial en la próxima administración.
En cuanto al Ministerio de Relaciones Exteriores, se menciona a Daniel Scioli como el posible Canciller en el gobierno de Massa. Esta elección sugiere una combinación de experiencia política y una apertura a figuras de otras fuerzas políticas, ya que Scioli ha tenido una destacada carrera en el ámbito público y proviene de una fuerza diferente a la de Massa.
En el ámbito económico, Massa ha anunciado que su ministro de economía será de una fuerza política distinta a la suya. A pesar de haber descartado a Lavagna debido a su edad, el candidato presidencial ha abierto las puertas a la diversidad política en su equipo. La elección final será crucial para abordar los desafíos económicos que enfrenta el país.
En el sector de Justicia, se barajan nombres como Juan Manuel Urtubey o Rodolfo Urtubey para ocupar el cargo de Ministro de Justicia. La decisión de Massa en esta área será fundamental para el fortalecimiento del sistema judicial y la garantía de la justicia equitativa.
A pesar de la especulación y las pistas dejadas por Massa, la incertidumbre persiste sobre quiénes serán los integrantes definitivos de su gabinete. La elección de estas figuras clave tendrá un impacto significativo en la dirección del país en los próximos años, y los ciudadanos esperan una selección sabia y equitativa para enfrentar los desafíos presentes y futuros. La conformación del gabinete de Massa no solo será un reflejo de sus prioridades políticas sino también un indicador clave de su enfoque hacia la unidad y la colaboración en el gobierno.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.