Politica Por: Diario del Valle14 de noviembre de 2023

Ballotage: ¿Hay un pacto entre Milei y Massa?

El próximo domingo en el ballotage, los argentinos deciden entre Massa y Milei, algunos analistas y expertos explican indicios de un pacto Milei Massa

Pacto Milei Massa. - Aseguran acuerdo.

Ballotage: ¿Hay un pacto entre Milei y Massa?

14 de noviembre de 2023

El debate presidencial del pasado domingo entre Javier Milei y Sergio Massa ha desatado una teoría que circula entre los seguidores de la política argentina: ¿Hay un pacto entre ambos candidatos? Esta duda ha permeado en quienes siguen de cerca la escena política, suscitando interrogantes sobre la estrategia y los temas esquivados durante el enfrentamiento.

Milei: Tensión con Macri por la falta de fiscales

Debate: Indicios del pacto Milei Massa

En primer lugar, llama la atención la concesión inusual que realizó Javier Milei hacia su contrincante, Sergio Massa. La ausencia de ataques con datos impactantes sobre la realidad económica, la inflación y otros problemas nacionales fundamentales dejó perplejos a los espectadores. La falta de menciones a la gestión del presidente Alberto Fernández y las omisiones respecto al manejo de la pandemia y casos de corrupción han generado desconcierto.

La variedad de temas no abordados, desde la Fiesta de Olivos hasta casos resonantes de corrupción, ha suscitado dudas en el electorado. Resulta curioso que Milei haya evitado cuestionar a Massa en áreas donde este último tiene responsabilidad directa, como el Ministerio de Economía y la gestión de la pandemia. Este hecho ha llevado a muchos a preguntarse si Milei le dejó intencionalmente a Massa la posibilidad de eludir temas preocupantes.

Pacto Milei Massa: El armado de las listas

La teoría de un pacto entre ambos candidatos se fortalece con declaraciones previas de Patricia Bullrich, quien sugirió que Massa armó listas de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires para debilitar al PRO. El retiro de apoyo de algunos dirigentes de La Libertad Avanza tras el acuerdo entre Milei y Mauricio Macri alimenta la idea de que siempre habrían apoyado a Massa.

Carlos Maslatón, conocido por sus posiciones polémicas, afirmó en entrevistas radiales que desde 2019, Massa financia a Milei, consolidando la percepción de un estrecho vínculo entre ambos candidatos. Este acercamiento ha llevado a periodistas y dirigentes a especular sobre un pacto deliberado que podría llevar a la presidencia a Sergio Massa, sepultando a los líderes más destacados de las últimas dos décadas: Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.

Pacto Milei Massa: El debate una formalidad

En este mar de dudas, las interrogantes persisten. ¿Fue el debate un escenario pactado para favorecer a Massa? ¿Es esta una estrategia para debilitar al PRO? La incertidumbre se suma al clima político en un momento crucial de la campaña electoral, donde los votantes buscan respuestas claras y transparencia en la contienda por la presidencia argentina.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?