Ballotage: ¿Hay un pacto entre Milei y Massa?
El próximo domingo en el ballotage, los argentinos deciden entre Massa y Milei, algunos analistas y expertos explican indicios de un pacto Milei Massa
Ballotage: ¿Hay un pacto entre Milei y Massa?
14 de noviembre de 2023
El debate presidencial del pasado domingo entre Javier Milei y Sergio Massa ha desatado una teoría que circula entre los seguidores de la política argentina: ¿Hay un pacto entre ambos candidatos? Esta duda ha permeado en quienes siguen de cerca la escena política, suscitando interrogantes sobre la estrategia y los temas esquivados durante el enfrentamiento.
Debate: Indicios del pacto Milei Massa
En primer lugar, llama la atención la concesión inusual que realizó Javier Milei hacia su contrincante, Sergio Massa. La ausencia de ataques con datos impactantes sobre la realidad económica, la inflación y otros problemas nacionales fundamentales dejó perplejos a los espectadores. La falta de menciones a la gestión del presidente Alberto Fernández y las omisiones respecto al manejo de la pandemia y casos de corrupción han generado desconcierto.
La variedad de temas no abordados, desde la Fiesta de Olivos hasta casos resonantes de corrupción, ha suscitado dudas en el electorado. Resulta curioso que Milei haya evitado cuestionar a Massa en áreas donde este último tiene responsabilidad directa, como el Ministerio de Economía y la gestión de la pandemia. Este hecho ha llevado a muchos a preguntarse si Milei le dejó intencionalmente a Massa la posibilidad de eludir temas preocupantes.
Pacto Milei Massa: El armado de las listas
La teoría de un pacto entre ambos candidatos se fortalece con declaraciones previas de Patricia Bullrich, quien sugirió que Massa armó listas de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires para debilitar al PRO. El retiro de apoyo de algunos dirigentes de La Libertad Avanza tras el acuerdo entre Milei y Mauricio Macri alimenta la idea de que siempre habrían apoyado a Massa.
Carlos Maslatón, conocido por sus posiciones polémicas, afirmó en entrevistas radiales que desde 2019, Massa financia a Milei, consolidando la percepción de un estrecho vínculo entre ambos candidatos. Este acercamiento ha llevado a periodistas y dirigentes a especular sobre un pacto deliberado que podría llevar a la presidencia a Sergio Massa, sepultando a los líderes más destacados de las últimas dos décadas: Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.
Pacto Milei Massa: El debate una formalidad
En este mar de dudas, las interrogantes persisten. ¿Fue el debate un escenario pactado para favorecer a Massa? ¿Es esta una estrategia para debilitar al PRO? La incertidumbre se suma al clima político en un momento crucial de la campaña electoral, donde los votantes buscan respuestas claras y transparencia en la contienda por la presidencia argentina.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.