Debate: Milei reconoció la gestión de Massa en Tigre
Entre tantos idas y vueltas, Javier Milei reconoció que durante la intendencia de Massa en Tigre, la seguridad fue muy bien abordada por el oficialista
Debate: Milei reconoció la gestión de Massa en Tigre
13 de noviembre de 2023
El último debate presidencial antes de las elecciones del 19 de noviembre se centró en uno de los temas más apremiantes para los argentinos: la seguridad. Sergio Massa y Javier Milei expusieron sus visiones y propuestas para abordar la problemática del delito en el país.
En su intervención, Javier Milei destacó la importancia del Estado en la gestión de la seguridad, señalando que, aunque el Estado tiene la responsabilidad de garantizarla, lo ha hecho de manera deficiente. Calificó al país como un "baño de sangre" debido a las fallas en la administración estatal. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su cita de un libro de 1868 como ejemplo de política criminal efectiva.
En un giro inesperado, Milei mencionó el libro "La Mafia Judía" de León Pinelo, escrito en el siglo XIX, para respaldar su argumento sobre la necesidad de un Estado fuerte en la lucha contra el crimen. La elección de esta obra generó sorpresa y críticas, ya que muchos cuestionaron la relevancia y la actualidad de un libro que data de más de 150 años.
La respuesta de Sergio Massa no se hizo esperar. En un ingenioso contragolpe, Massa destacó una coincidencia con Milei en el ámbito literario. Haciendo referencia a su gestión como intendente de Tigre, Massa recordó que el libro que escribió sobre sus acciones en la lucha contra el delito en ese municipio está prologado por Rudolph Giuliani, el exalcalde de Nueva York conocido por su enfoque firme en la reducción del crimen durante su mandato.
La mención de Giuliani por parte de Milei y la respuesta de Massa añadieron un matiz internacional al debate sobre seguridad, trayendo a colación estrategias y experiencias exitosas en otros contextos. Giuliani es reconocido por implementar políticas de "tolerancia cero" en Nueva York, que llevaron a una marcada disminución de la delincuencia en la ciudad.
El intercambio reflejó las diferentes perspectivas y enfoques de los candidatos en relación con la seguridad, desde la llamada a un Estado fuerte de Milei hasta la experiencia local y las asociaciones internacionales de Massa. A medida que se acerca el balotaje, la seguridad se consolida como un tema crucial para los votantes argentinos, y este debate ofrece un vistazo a las estrategias propuestas por los dos candidatos para abordar esta problemática de manera efectiva.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.