Politica Por: Diario del Valle13 de noviembre de 2023

Debate: Milei reconoció la gestión de Massa en Tigre

Entre tantos idas y vueltas, Javier Milei reconoció que durante la intendencia de Massa en Tigre, la seguridad fue muy bien abordada por el oficialista

Massa y Milei. - Debate presidencial

Debate: Milei reconoció la gestión de Massa en Tigre

13 de noviembre de 2023

El último debate presidencial antes de las elecciones del 19 de noviembre se centró en uno de los temas más apremiantes para los argentinos: la seguridad. Sergio Massa y Javier Milei expusieron sus visiones y propuestas para abordar la problemática del delito en el país.

Debate: Tras los dichos de Milei, ex combatientes de Malvina repudian al candidato libertario

En su intervención, Javier Milei destacó la importancia del Estado en la gestión de la seguridad, señalando que, aunque el Estado tiene la responsabilidad de garantizarla, lo ha hecho de manera deficiente. Calificó al país como un "baño de sangre" debido a las fallas en la administración estatal. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su cita de un libro de 1868 como ejemplo de política criminal efectiva.

En un giro inesperado, Milei mencionó el libro "La Mafia Judía" de León Pinelo, escrito en el siglo XIX, para respaldar su argumento sobre la necesidad de un Estado fuerte en la lucha contra el crimen. La elección de esta obra generó sorpresa y críticas, ya que muchos cuestionaron la relevancia y la actualidad de un libro que data de más de 150 años.

La respuesta de Sergio Massa no se hizo esperar. En un ingenioso contragolpe, Massa destacó una coincidencia con Milei en el ámbito literario. Haciendo referencia a su gestión como intendente de Tigre, Massa recordó que el libro que escribió sobre sus acciones en la lucha contra el delito en ese municipio está prologado por Rudolph Giuliani, el exalcalde de Nueva York conocido por su enfoque firme en la reducción del crimen durante su mandato.

La mención de Giuliani por parte de Milei y la respuesta de Massa añadieron un matiz internacional al debate sobre seguridad, trayendo a colación estrategias y experiencias exitosas en otros contextos. Giuliani es reconocido por implementar políticas de "tolerancia cero" en Nueva York, que llevaron a una marcada disminución de la delincuencia en la ciudad.

El intercambio reflejó las diferentes perspectivas y enfoques de los candidatos en relación con la seguridad, desde la llamada a un Estado fuerte de Milei hasta la experiencia local y las asociaciones internacionales de Massa. A medida que se acerca el balotaje, la seguridad se consolida como un tema crucial para los votantes argentinos, y este debate ofrece un vistazo a las estrategias propuestas por los dos candidatos para abordar esta problemática de manera efectiva.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.