Politica Por: Del Valle13 de noviembre de 2023

Grabois: "Si es tu ídola (Thatcher), no sos Argentino"

A raíz del último debate presidencial, todas las voces dieron su opinión, y Juan Grabois no se hizo ajeno al ofrecer una reflexión en Instagram.

Juan Grabois. - Ex candidato a presidente

Grabois: "Si es tu ídola (Thatcher), no sos Argentino"

13 de noviembre de 2023

El ex candidato Juan Grabois, quien quedó fuera de la contienda presidencial tras perder en las internas frente a Sergio Massa en las PASO, se sumó al escenario post-debate presidencial con una reflexión controvertida compartida en su cuenta de Instagram. En un post titulado "Breve reflexión sobre el debate: El león domado y el maullido del gato", Grabois expresó su descontento con las posturas vertidas durante el encuentro y lanzó críticas particularmente fuertes hacia Javier Milei.

Debate presidencial: La mirada de los medios internacionales

En su publicación, Grabois no solo opinó sobre el desempeño de los candidatos en el debate sino que también abordó un tema histórico sensible. Haciendo referencia a Margaret Thatcher, ex primera ministra del Reino Unido, calificó a la líder británica como una "criminal de guerra" responsable del hundimiento del ARA Belgrano durante la Guerra de las Malvinas. Según Grabois, este hecho descalifica a Milei para gobernar Argentina y considera a aquellos que la admiran como no argentinos.

La afirmación de Grabois rápidamente generó controversia y reacciones diversas en las redes sociales. Algunos usuarios respaldaron su postura, compartiendo su crítica hacia Milei y señalando la importancia de recordar la historia reciente de Argentina. Otros, en cambio, cuestionaron la vinculación de eventos históricos con la competencia electoral actual, argumentando que la discusión debería centrarse en propuestas y visiones para el futuro del país.

La elección de Thatcher como punto de crítica resalta la sensibilidad que aún rodea a la Guerra de las Malvinas en Argentina, un conflicto que dejó cicatrices profundas en la memoria colectiva del país. La referencia a la "sangre argentina derramada por el invasor" enfatiza el fuerte sentimiento nacionalista y la importancia de recordar las consecuencias trágicas de ese conflicto.

En el análisis más amplio de Grabois sobre el debate, utiliza la metáfora del "león domado y el maullido del gato" para expresar su percepción sobre los candidatos y sus desempeños. Esta analogía sugiere una visión despectiva hacia, al menos, uno de los participantes, dejando entrever su desencanto con las propuestas y actitudes presentadas en el debate.

La participación de figuras públicas en el análisis político, especialmente en plataformas de redes sociales, añade una capa adicional de complejidad al panorama electoral. La polémica generada por el post de Grabois destaca la importancia de manejar con cuidado las referencias históricas y la necesidad de enfocarse en los desafíos y propuestas actuales para el país, evitando que la discusión se desvíe hacia temas del pasado que aún resuenan con dolor en la sociedad argentina.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.