Grabois: "Si es tu ídola (Thatcher), no sos Argentino"
A raíz del último debate presidencial, todas las voces dieron su opinión, y Juan Grabois no se hizo ajeno al ofrecer una reflexión en Instagram.
Grabois: "Si es tu ídola (Thatcher), no sos Argentino"
13 de noviembre de 2023
El ex candidato Juan Grabois, quien quedó fuera de la contienda presidencial tras perder en las internas frente a Sergio Massa en las PASO, se sumó al escenario post-debate presidencial con una reflexión controvertida compartida en su cuenta de Instagram. En un post titulado "Breve reflexión sobre el debate: El león domado y el maullido del gato", Grabois expresó su descontento con las posturas vertidas durante el encuentro y lanzó críticas particularmente fuertes hacia Javier Milei.
En su publicación, Grabois no solo opinó sobre el desempeño de los candidatos en el debate sino que también abordó un tema histórico sensible. Haciendo referencia a Margaret Thatcher, ex primera ministra del Reino Unido, calificó a la líder británica como una "criminal de guerra" responsable del hundimiento del ARA Belgrano durante la Guerra de las Malvinas. Según Grabois, este hecho descalifica a Milei para gobernar Argentina y considera a aquellos que la admiran como no argentinos.
La afirmación de Grabois rápidamente generó controversia y reacciones diversas en las redes sociales. Algunos usuarios respaldaron su postura, compartiendo su crítica hacia Milei y señalando la importancia de recordar la historia reciente de Argentina. Otros, en cambio, cuestionaron la vinculación de eventos históricos con la competencia electoral actual, argumentando que la discusión debería centrarse en propuestas y visiones para el futuro del país.
La elección de Thatcher como punto de crítica resalta la sensibilidad que aún rodea a la Guerra de las Malvinas en Argentina, un conflicto que dejó cicatrices profundas en la memoria colectiva del país. La referencia a la "sangre argentina derramada por el invasor" enfatiza el fuerte sentimiento nacionalista y la importancia de recordar las consecuencias trágicas de ese conflicto.
En el análisis más amplio de Grabois sobre el debate, utiliza la metáfora del "león domado y el maullido del gato" para expresar su percepción sobre los candidatos y sus desempeños. Esta analogía sugiere una visión despectiva hacia, al menos, uno de los participantes, dejando entrever su desencanto con las propuestas y actitudes presentadas en el debate.
La participación de figuras públicas en el análisis político, especialmente en plataformas de redes sociales, añade una capa adicional de complejidad al panorama electoral. La polémica generada por el post de Grabois destaca la importancia de manejar con cuidado las referencias históricas y la necesidad de enfocarse en los desafíos y propuestas actuales para el país, evitando que la discusión se desvíe hacia temas del pasado que aún resuenan con dolor en la sociedad argentina.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.